PAIS VASCO. EL PNV ACUSA A RUBALCABA DE PRESIONAR A CiU Y A IU PARA QUE ASUMAN EL PACTO Y DE DIVIDIR A LOS DEMOCRATAS

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV acusó hoy al socialista Alfredo Pérez Rubalcaba de "presionar" a CiU y a Izquierda Unida para que suscriban el acuerdo firmado por el PSOE yel PP, y le responsabilizó directamente de la división de los demócratas que condenan el terrorismo.

A través de un comunicado oficial, el PNV arremete contra Rubalcaba, en primer lugar, por señalar como precedente de la firma de este pacto el rubricado en Moncloa en 1992. "Falta a la verdad, porque sabe que aquella firma fue de un pacto de las autonomías de vía lenta y no un pacto antiterrorista", dicen los nacionalistas.

El PNV continúa recordando que el antecedente de este acuerdo es el Pacto e Madrid, aprobado en la Sala Lázaro Dou del Congreso de los Diputados en 1987.

"Aquel Pacto de Madrid instaba a las fuerzas vascas a ponerse de acuerdo y así se hizo, tras 53 horas de negociación, dando nacimiento el 12 de enero de 1988 al conocido como Pacto de Ajuria Enea. Una vez aprobado, el Pacto de Ajuria Enea se llevó al Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados y allí, con Felipe González a la cabeza, todos los partidos con representación parlamentaria lo firmaron, salvo UPN". "Por tanto", prosigue el PNV, "no es honesto que Pérez Rubalcaba quiera explicar su iniciativa excluyente faltando a la verdad. El Pacto de la Moncloa entre Arenas y Zapatero, con Aznar de notario, nada tiene que ver con el acuerdo de Ajuria Enea ratificado por todas las fuerzas del Congreso de los Diputados, nunca en La Moncloa".

El negociador socialista, concluye el comunicado, "ha de buscar estos subterfugios para explicar lo inexplicable, porque si está tan seguro de la virtualidad del pacto,no andaría de manera inadecuada presionando a CiU y a IU para que firmen, como contrato de adhesión, lo hecho por ellos y mucho más cuando se ha demostrado que ETA no hace caso a manifestaciones ni a pactos, y lo que ha logrado Pérez Rubalcaba ha sido dividir a todos los demócratas que condenamos, tanto o más que el PSOE, la loca y criminal violencia de ETA".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2000
CLC