PAIS VASCO. ODON ELORZA PIDE "ALGUNOS CAMBIOS" EN EL TEXTO DEL PACTO ANTITERRORISTA PARA QUE LO ASUMAN LOS NACIONALISAS
-Augura un camino "largo, tortuoso y plagado de dificultades" en la lucha contra ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, se mostró hoy a favor de introducir "algunos cambios" en el texto del Pacto Antiterrorista promovido por PP y PSOE, para conseguir la adhesión de los nacionalistas vascos democráticos.
"Ese documento, seguramente para que tenga el apoyo y la incorporación o la adhesión de más fuerzas políticas en el conjunto del Estado, segramente debe experimentar algunos cambios", declaró Elorza a la Cadena Ser.
"En este momento", agregó, "yo creo que hay un mayor espíritu de diálogo entre todas las fuerzas, no hay afortunadamente en puertas ninguna campaña electoral, los partidos tienen que tener una visión de lo que es realmente importante, dejarse de tanta confrontación, de echarse los tratos, como ha sucedido en los últimos años".
En esta misma linea, Elorza hizo votos para que los partidos democráticos del País Vasco, nacionlistas y constitucionalistas, depongan sus diferencias en aras del combate común contra ETA porque, según dijo, "hemos dado durante tres años un espectáculo de confrontación, de desencuentro tremendo".
Subrayó que esa unidad es imprescinble para emprender juntos "un camino que se adivina largo, tortuoso, plagado de dificultades", como pone de manifiesto, dijo, el asesinato del director financiero de "El Diario Vasco", Santiago Oleaga.
El alcalde de San Sebastián expresó su confianza en que el nueo gobierno que constituya Juan José Ibarretxe "pueda liderar un camino hacia la paz, un camino de dignidad democrática, de respeto a la pluralidad de Euskadi, y que todos, gobierno y oposición, realmente hagan un esfuerzo de reflexión, de generosidad intelectual y sepan qué es realmente lo importante en estos momentos, sepan avanzar, sepan dialogar ya de una vez, y fundamentalmente también dialoguen quienes tienen más responsabilidad en llevar adelante las cosas, que son el Gobierno vasco y el Gobierno espñol".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
M