PAIS VASCO. MOSQUERA (UA) CALIFICA DE "BRINDIS AL SOL" LA MOCION DE CENSURA ANUNCIADA POR PP Y PSE

-Pide a los partidos vascos "responsabilidad y seriedad" para plantear "caminos reales y no virtuales"

-UA reprocha al PP y PSE que no haya sido infomado de sus intenciones

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, calificó hoy de "brindis al sol" la posibilidad de presentar una moción de censura contra el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, apuntada por el PP y el PSE, y les pidió que planteen "caminos reales y no virtuales" para salir de la crisis institucional.

En declaraciones a Servimedia, Mosquera explicó que la moción de censura contra Ibarretxe en las actuales circunstancias del Parlameto vasco "no sirve para nada", ya que para que prospere necesita de 38 votos, la suma de los del PP, PSE, UA, IU y alguno más del PNV o EA.

Por este motivo, Mosquera añadió que la posiblidad de aplicar ese instrumento parlamentario "no tiene validez y puede ser un error que podemos pagar todos caro". Además, en su opinión, generaría "frustración" en la sociedad vasca.

Según Mosquera, los partidos de la oposición deberían esperar a conocer las explicaciones y soluciones de futuro que plantee Ibarrtxe en el debate sobre política general del próximo día 22 y "no dejarse llevar por sus intereses partidistas y electoralistas".

El próximo día 22, Ibarretxe "tendrá que demostrar su talla política", a juicio del líder de UA, "romper sin marcha atrás su vinculación con Lizarra, hacer propósito de enmienda" e intentar "recuperar la credibilidad" porque el País Vasco requiere de un gobierno fuerte.

Unidad Alavesa "no se va a precipitar", dijo Mosquera, a la espera de escuchar a Ibarretxe en la Cámaa vasca, "el lugar donde se tiene que hablar y desde donde hay que empezar a recuperar la democracia" en Euskadi, concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2000
R