PAÍS VASCO. MIKEL IRIONDO RENUNCIA A SER DIPUTADO DEL PSE

- El miembro de "¡Basta Ya!" no ocupará el escaño tras las presiones de la dirección socialista

MADRID
SERVIMEDIA

Mikel Iriondo, profesor de Filosofía y miembro de la plataforma ciudadana "¡Basta Ya!", ha renunciado a ocupar el escaño del PSE que le correspondería tras la elección de Manuel Huertas como diputado socialista al Cngreso por la provincia de Guipúzcoa.

Fuentes de "¡Basta Ya!" informaron a Servimedia de que Iriondo, que se presentó como independiente en las listas del PSE a las últimas elecciones autonómicas, ha rechazado convertirse en diputado autonómico tras las presiones recibidas de la dirección de los socialistas vascos.

Las fuentes consultadas aseguraron que Iriondo tomó esta decisión tras reunirse con los responsables de "¡Basta Ya!", que se sienten muy molestos tras lo sucedido, pero que aseguran qu su colaborador no ocupará el escaño porque "no estamos en esto para ocupar cargos, sino por ideas".

En declaraciones realizadas en días pasados, Iriondo, que también fue como independiente en las listas del PSE para las elecciones municipales de 2003, se ha quejado de que desde la formación socialista se le ha pedido la renuncia, algo que ha interpretado como que se le estaba "presionando".

Asimismo, este miembro de "¡Basta Ya!" ha recordado que su incorporación a las listas socialistas se produo con la aprobación del entonces líder del PSE, Nicolás Redondo Terreros, y del hasta ahora secretario general de este partido en Guipúzcoa, Manuel Huertas.

Al mismo tiempo, Iriondo también se ha quejado de que Huertas haya declarado que la referencia política de los socialistas vascos es Pasqual Maragall, presidente de la Generalitat, lo que, a su juicio, es un indicio de que el PSE quiere "echarse en las manos del PNV cuanto antes".

La inclusión de personas como este miembro de "¡Basta Ya!" en as listas del PSE tuvo lugar cuando este partido y el PP decidieron incluir en sus candidaturas a independientes y miembros de colectivos cuidadanos como "¡Basta Ya!" o el Foro Ermua.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4