PAIS VASCO. MICHAVILA PREGUNTA AL PNV SI VE "RAZONABLE" QUE LOS IMPUESTOS SE DESTINEN A FINANCIAR GRUPOS ILEGALIZADOS COMO BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, reprochó hoy a la portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, su oposición a la reforma del Código Penal imulsada en el Senado por el PP y preguntó si el partido nacionalista considera "razonable" que los impuestos de todos los españoles se destinen a financiar grupos ilegalizados como Batasuna.

Según dijo el ministro en la sesión de control del Congreso, el Gobierno pretende con esta iniciativa "cerrar espacios de impunidad a quienes, de manera grave, vulneren nuestras libertades, nuestros derechos o atenten contra los valores de la convivencia democrática".

Uría, acusó al Gobierno de actuar "a saltode mata" y de preferir, como Goethe, "la injusticia al desorden", legislando "a golpe de sucesos", "hurtando el debate parlamentario" y legislando en contra de "personas concretas".

Irónicamente, la portavoz del PNV dijo al ministro que "el día que decida que ser nacionalista, bajita y morena incumple algún bien jurídico digno de ser tutelado, me lo avise porque acudiré rauda a ponerme a disposición del Tribunal Supremo con o sin suplicatorio", e insistió en saber qué es lo que guía la política criminl del Gobierno.

MIchavila recordó que "no es la primera vez" que el PNV discrepa de la "mejora de nuestro Estado de Derecho". En ese sentido, recordó que los nacionalistas vascos se opusieron a las normas contra la "kale borroka". "Cuando trajimos una ley para que los terroristas sepan que no pueden cometer asesinatos en España e ir a Francia no colaboraron, cuando trajimos una ley para que los terroristas sepan que van a cumplir las condenas, colaboraron y se opusieron, cuando trajimos una ley para qe los terroristas sepan que no pueden salir de la cárcel sin indemnizar a las víctimas también se opusieron...".

El ministro dijo a Uría que la aprobación de la reforma del Código Penal dependerá de la decisión soberana del Congreso y el Senado y preguntó a la portavoz del PNV si le parece "razonable que con los impuestos de los ciudadanos se vulneren las decisiones judiciales y se vulneren las decisiones de todas las democracias europeas" o si por el contrario defiende "planes totalitarios" como soluión al terrorismo.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
SGR