PAIS VASCO. MAYOR OREJA PIDE AL PNV QUE APOYE LA ILEGALIZACION DE BATASUNA PARA DEMOSTRAR SI HAY "CAMBIOS EN EL NACIONALISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el Parlamento Vasco, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que la sociedad española tiene la "obligación democrática" de ilegalizar Batasuna, una formación política que es "enemiga de la paz", por lo que invitó al PNV a apoyar esta iniciativa del Gobierno para demostrar si h habido cambios en el nacionalismo.
En una rueda de prensa ofrecida tras participar en Zamora en la procesión de la Cofradía del Silencio, de la que es "hermano mayor", el líder del PP vasco recalcó que hay "dos termómetros" para detectar los cambios de fondo en el nacionalismo vasco: comprobar si "aisla" a quienes apoyan el terrorismo y si "aparca" el proyecto de autodeterminación mientras ETA no abandone las armas.
Mayor Oreja resaltó la "trascendencia de la iniciativa del Gobierno de modificarla ley de partidos", un acontecimiento que "va a tener consecuencias políticas en el futuro" y va a producir "movimientos en el nacionalismo vasco".
"Los que dicen que hay cambios en el nacionalismo vasco tendrán que confirmar que la posición del PNV en este tema es de apoyar la medida del Gobierno, porque va a marcar un antes y un después", agregó.
En este sentido, recalcó que "el nacionalismo vasco siempre hace dos tipos de movimiento, en la superficie y de fondo. En la superficie, puede haber estos, pero en los movimientos de fondo el nacionalismo está en la misma posición de siempre. Hay dos termómetros para comprobar el cambio: ver si es capaz de aislar el terrorismo del nacionalismo", algo que se podrá comprobar con el apoyo a la iniciativa del Gobierno; y "si aparca la autodeterminación" hasta que cese el terrorismo.
Mayor Oreja se preguntó si "alguien puede creer que Batasuna va a abandonar un día su proximidad con ETA, su esclavitud política respecto a ETA, pues evidentemente tiene lgado su destino a ETA, es ETA, y la sociedad española tiene el derecho y la obligación democrática de ilegalizar una formación política que es un enemigo de la paz y la libertad en el País Vasco y en España".
"CAMBIO DE ESTRATEGIA" DEL PSE
En cuanto al PSOE; resaltó que "los últimos acontecimientos políticos producidos en el seno del Partido Socialista del País Vasco confirman que se ha producido un cambio profundo de diagnóstico de esta formación, y lo digo con tristeza. El tiempo dirá quién tiene azón".
Recalcó que este "cambio profundo de estrategia" no sólo se ha manifestado en la "expulsión de María San Gil y del PP" del gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián, sino también en "la caída de Nicolás Redondo, la derrota del alcalde de Ermua, o el apoyo a los presupuestos del País Vasco, de Guipuzcoa, de Vizcaya, la descalificación que sufrimos todos aquellos que defendemos las mismas posiciones de siempre", así como la cesión de dependencias municipales de San Sebastián a los familares de ls detenidos para que ofrezcan una rueda de prensa.
Por último, felicitó a la Guardia Civil por la detención de doce personas por supuesta relación con ETA; uno de ellos el presunto asesino del concejal socialista en Orio Juan Priede, por lo que resaltó la "celeridad" demostrada en esta operación, algo que "nos da mucho ánimo a todos los que creemos en el Estado de derecho".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2002
E