PAIS VASCO. MAYOR OREJA AUGURA UNA "OFENSIVA NACIONALISTA" PARA RECUPERAR ALAVA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES

- Pide a los dirigentes del PP "mejores candidatos, más tiempo, más dedicación y más participación" para preparar las elecciones municipales y autonómicas del 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El pesidente del PP en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, auguró hoy una próxima "ofensiva nacionalista" en el País Vasco ante la celebración de las elecciones municipales en el año 2003 para recuperar, de manera especial, el gobierno del Ayuntamiento de Vitoria y de otros municipios de Alava.

Mayor Oreja, que intervino en la Convención de presidentes y secretarios regionales y provinciales que el PP celebra este fin de semana en Burgos, pidió al Gobierno y a los dirigentes populares que sean "sensibes" con el territorio de Alava ante la estrategia que va a llevar a cabo el PNV para desolajar a los constitucionalistas.

"Hay que saber frenar la ofensiva que llega el próximo año", dijo. Aunque cree que el nacionalismo vasco todavía no sabe "ni cómo ni con quién" van a poner en marcha la ofensiva, se mostró seguro de que se repetirá la ofensiva de las elecciones autonómicas de 1998 y de 2001.

El líder del PP vasco interpretó que la ilegalización de Batasuna puede suponer una sorpresa en los plaes del PNV, aunque advirtió de que, si finalmente se ejecuta, no cambiará el rumbo de la formación de Xabier Arzalluz.

Acompañado del secretario general del PP, Javier Arenas, y del ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, expuso en su discurso que tras los comicios del próximo año habrá un intento de promover por toda España un debate sobre "la necesidad de la autonomía".

Por eso, Mayor Oreja marcó tres grandes objetivos como dirigente del PP vasco ante la celebración de los comicios municipals: mantener la alternativa al nacionalismo, municipalizar dicha alternativa y sostener la modificación de la Ley de Partidos Políticos.

MEJORES CANDIDATOS Y MAS DEDICACION

Mayor Oreja, que esta misma semana recibió el encargo de dirigir la redacción del programa marco que el PP presentará en las elecciones municipales y autonómicas del 2003, expuso también las claves de lo que debe hacer su formación para mantener o mejorar los resultados obtenidos en 1999.

"Hace falta más proyecto político comn, hacen falta mejores candidatos y hace falta una mayor movilización de todo el partido a la hora de preparar estas elecciones. Más tiempo, más dedicación y más participación en lo que puede significar ese proyecto que nos une a todos", dijo.

El también vicesecretario general del PP reiteró la "transcendencia" que tienen estos comicios para los populares, que calificó como "los más complicados" porque lleva ya seis años al frente del Gobierno central.

A su juicio, existen varias diferencias con especto a otras elecciones, ya que al PP no le vale presentar unos buenos candidatos, sino que tiene, además, que lanzar un proyecto político coherente con lo que ha hecho en los últimos años.

Por último, Mayor Oreja alertó también del posible incremento de "adversarios políticos" que le pueden surgir al PP por tratar de consolidar el estado de las autonomías desde un punto de vista literal y contempló que más de uno tratará de "superar" el marco jurídico español.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
PAI