PAIS VASCO. LLAMAZARES QUIERE UN PACTO ANTITERRORISTA DIALOGADO QUE BUSQUE LA INTEGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que lo que quiere su calición respecto al pacto antiterrorista del PP y PSOE es un acuerdo "dialogado", "negociable" y que "busque la integración del resto de las fuerzas políticas más que su exclusión".
"Lo más importante que nosotros queremos en este momento es que, a pesar de haber sido excluidos inicialmente, seamos incluidos en la negociación. Nos parece natural que se negocie y se hable y que el pacto o acuerdo futuro represente a la gran mayoría de los ciudadanos, si no a todos", dijo en RTVE.
Llamazares se mosró partidario de abrir el documento para poder negociarlo, ya que "lo que no puede haber es la confrontación con respecto a las fuerzas políticas que no hemos firmado y a las que nos están convirtiendo en una especie de enemigos cuando los únicos enemigos son los que utilizan las armas".
Tras reiterar que IU no apuesta por una salida "independentista", sino por una postura "federalista" para el País Vaso, admitió que su coalición está dispuesta a asumir que en Lizarra se cometieron errores. "Uno de lo errores es haber unido la salida democrática al terrorismo al soberanismo. Ese es un error de fondo y creo que ese error lo hemos ya asumido y estamos convencidos que en el futuro, si alguna vez hay una mesa sin exclusiones de las fuerzas políticas, no podrá haber una salida soberanista".
"Tendrá que haber una salida pluralista en el País Vasco, que por una parte responda a los intereses de aquellos que están cómodos con la Constitución y con el Estatuto y que, por otra parte, pueda incorporar a aquelos que quieren ampliar la voluntad del País Vasco, ampliar la identidad y la decisión del País Vasco, incluso más allá de los términos de la actual Constitución", concluyó Llamazares.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2000
R