PAIS VASCO. LLAMAZARES CONSIGUE QUE IU RESPALDE A MADRAZO Y APUESTE POR EL "FEDERALISMO DE LIBR ADHESION"
- Francisco Frutos y Rosa Aguilar votan finalmente a favor de la línea planteada por el coordinador general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, logró hoy el respaldo del Consejo Político Federal de su coalición a su política respecto al País Vasco, así como respecto a la línea que mantiene el responsable de este grupo político en la comunidad vasca, Javier Madrazo.
Llamazares consiguió que el Consejo de IU aprobase por 89 votos a favor, 11 e contra y 15 abstenciones una resolución política que, entre otros asuntos, recoge la estrategia que el coordinador general quiere aplicar respecto a la cuestión vasca en los próximos meses.
Este documento, que contó con el voto a favor de dirigentes que en semanas anteriores se habían mostrado críticos con Madrazo, como Francisco Frutos o Rosa Aguilar, defiende que IU busque un "tercer espacio" en el asunto del País Vasco, que se diferencie tanto del planteamiento de PP y PSOE como del de los nacionaistas.
En este sentido, la resolución, tras destacar que el plan soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, no es el de IU, sostiene que sí que contiene elementos de las tesis que venía defendiendo Izquierda Unida-Ezker Batua (IU-EB), representante de la coalición en la comunidad vasca.
Dos de estos elementos que defiende IU-EB y que habrían sido asumidos por el "lehendakari" son el "federalismo de libre adhesión", así como que debería consultarse a la población vasca en un escenario de ausencia de violencia".
"MARGEN DE MANIOBRA"
Tras conseguir este respaldo para su planteamiento, Llamazares aseguró que su formación política debe darse un "margen de maniobra", puesto que debe hacer frente al intento del PP de buscar la "liquidación" de IU y de impedir que exista un "tercer espacio" en la cuestión del País Vasco.
Frente a esto, el coordinador general defendió la vía del diálogo y de la recomposición de la unidad de los demócratas, así como que se consulte al pueblo vasco sobresu futuro cuando desaparezca ETA.
Asimismo, el líder de IU aseguró que el rechazo de su fuerza política a la ilegalización de Batasuna se debe a que no es una fórmula adecuada para buscar la paz, sino un "medio" que hace que el fin del terrorismo "se aleje aún más".
Al mismo tiempo, Llamazares informó de que IU creará una comisión interna de "desarrollo y aplicación del modelo federal", que debe servir para que la coalición haga llegar a la sociedad una propuesta diferenciada sobre la cuestión vaca.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2002
NBC