PAIS VASCO. UN LIBRO ACUSA AL NACIONALISMO VASCO DE TAPAR CON "TERMINOS ANESTESICOS" LA REALIDAD DE LA VIOLENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Santiago González, autor del libro "Palabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo", alertó hoy contra la utilización por partedel nacionalismo de un lenguaje que utiliza "términos anestésicos" con el fin de encubrir la realidad de la violencia en Euskadi.

González, que hoy presentó su obra en Madrid en compañía del también periodista José María Calleja, sostuvo que las formaciones políticas nacionalistas emplean "eslóganes banales" y un lenguaje "ambiguo e impreciso" con el propósito de ocultar lo que está pasando y sus verdaderas intenciones.

El periodista, que escribe diariamente en una columna en el diario "El Correo, explicó que su obra pretende ser un "argumentario democrático para los constitucionalistas vascos", sobre todo centrado en la utilización sesgada que los nacionalistas hacen del idioma y de conceptos como diálogo o conflicto.

En este sentido, González se refirió a que con su obra pretende desmontar el mito de la expresión "palabra de vasco", que, explicó este autor, ha utilizado en los últimos tiempos el propio ex presidente del PNV Xabier Arzalluz y que parece significar que "los vascos pueden asesnar, pero no mentir".

A este respecto, el periodista aludió a que de esta utilización interesada del lenguaje son protagonistas altos dirigentes nacionalistas como el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, el portavoz peneuvista, Joseba Egibar, o el nuevo presidente de este partido, Josu Jon Imaz.

Por su parte, José María Calleja sostuvo durante la presentación de "Palabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo" que esta obra lo que hace es "desmontar la mentira del nacionalismo, desmontando l jerigonza" del que hacen uso los que se identifican con esta ideología.

Al mismo tiempo, Calleja opinó que el libro de González es de gran utilidad para los periodistas, ya que da cuenta del "atropello" que llevan a cabo los nacionlistas mediante el uso interesado del lenguaje.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
NBC