PAIS VASCO. EL JESUITA ANTONIO BERISTAIN CREE OBLIGADO ILEGALIZAR BATASUNA SI SE PRUEBAN SUS CONEXIONES CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El jesuita Antonio Beristain, catedrático de Derecho Penaly director honorario del Instituto Vasco de Criminología, considera una obligación ilegalizar a Batasuna si se prueban sus conexiones con ETA, a diferencia de lo que sostienen los obispos de su comunidad en la pastoral que difundieron la semana pasada.

Beristain dijo a Servimedia que la apreciación de los prelados es "equivocada", porque si se llegase a probar que las conexiones de la formación "abertzale" con la banda terrorista son "muy grandes, entonces el Derecho Penal obligaría no sólo a ilegalizr, sino a sancionar".

A su juicio, la Justicia debe actuar contra los que colaboran con una banda de delincuentes, al tiempo que aseguró que sostener lo contrario puede llevar a muchas personas a "no caer en la cuenta de esta inexactitud".

Sobre el conjunto de la pastoral de los prelados vascos, este jesuita opinó que el documento "tiene algunas afirmaciones sensatas, inteligentes y positivas, pero el conjunto de la misma merece censurarse desde el punto de vista de la ética civil y cristiana". A este respecto, cuestionó la defensa que los obispos hacen del acercamiento al País Vasco de los presos de ETA, con el argumento de que "entrañaría un gesto de humanidad" para la familia y el entorno de los terroristas.

Según Beristain, todos los teóricos sobre normativa penitenciaria coinciden en que acercar a su lugar de origen a los condenados por delitos de terrorismo perjudica a éstos, a sus familiares y a sus amigos. Asimismo, indicó que no hay ningún país que reconozca a los condenados por errorismo el derecho a estar en una cárcel determinada.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2002
NBC