PAIS VASCO. IEZ (PSE) PIDE AL PNV QUE "NO DE IMPUNIDAD A QUIENES ATENTAN CONTRA LA LIBERTAD DE LOS VASCOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Rosa Díez, manifestó hoy que "el mayor obstáculo en el camino de la paz" es la impunidad de la que disfrutan los violentos, "derivada del acuerdo de Gobierno que tienen con el PNV".
En declaraciones a Servimedia, Díez señaló que "nos ayudaría mucho a frenar esta situación que el PNV dejara de pactar con los terroristas o on sus socios, que el PNV no diera impunidad a quienes están atentando permanentemente contra la libertad de los vascos. Esa impunidad dejaría de serlo tanto en el momento en que el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, rompiera con HB".
La dirigente socialista señaló que, aunque estos días se ha manifestado "con una crudeza mayor", no se puede hablar de un rebrote de la violencia, porque "la violencia en Euskadi, con unas características distintas, no ha cesado, ha sido utilizada permanentemente y a coveniencia como una parte de la estrategia de ETA".
"Cuando les ha convenido porque había eleccions y tenían que ir sus colegas vestidos de demócratas a las urnas, han parado los atentados", prosiguió, "y cuando han pasado las elecciones, han vuelto a hacer lo que saben hacer, que es amedrentar a la ciudadanía, amenazar a la gente, y tratar de imponer el terror".
No obstante, destacó que "lo más grave de lo que está ocurriendo en el País Vasco en este momento es que quienes cometen estos actos estn amparados por quienes son socios de Gobierno, y eso es lo tremendo, que tenemos un Gobierno legítimo que ampara a quienes a su vez dan justificación e incluso ánimo a los terroristas".
"La sensación de impunidad que atraviesan aquéllos que se dedican al terrorismo es algo muy grave, y de lo que tienen que responder no sólo los terroristas, sino un partido democrático, que tiene un 'lehendakari' elegido democráticamente, y que gobierna con quienes apoyan a los terroristas", agregó.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1999
E