PAIS VASCO. IBARRETXE INAUGURA UNA POLITICA DE GESTOS SOLIDARIOS CON LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, piensa inaugurar una política de gestos de apoyo público a las víctimas del terrorimo, de la que ya ha empezado dar muestras hoy mismo al suspender su entrevista con el líder del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, tras conocer el asesinato del director financiero del diario vasco, Santiago Oleaga.
Además, Ibarretxe ha suspendido su encuentro de mañana con los presidentes del PNV, Xabier Arzalluz, y de EA, Begoña Errazti, con los que tenía previsto cerrar la ronda de contactos para la formación de gobierno.
El dirigente nacionalista tiene la voluntad firme de superar los tiempos en qu los partidos democráticos homenajeaban a las víctimas por separado y daban una interpretación partidista a cada atentado, según informaron fuentes del Gobierno vasco a Servimedia.
A su juicio, es necesario un apoyo más evidente del Ejecutivo vasco a los afectados por la violencia. Ibarretxe no desea que los amenazados tengan sensación de abandono por parte de los poderes públicos y pese a que se declara satisfecho de haber estado siempre con las víctimas, reconoce que cierta política de gestos públics es necesaria.
Desde la Lehendakaritza se considera "una mostruosidad" que alguien pueda interpretar la victoria de la coalición PNV-EA como una derrota de las víctimas del terrorismo y por ello, desde su renovado puesto de jefe del Gobierno vasco tratará de acordar con el resto de los partidos la desvinculación de las víctimas y los partidos políticos.
A partir de este momento, no habrá acto en homenaje a las víctimas o funeral que no cuente con la presencia del propio lehendakari o de miembrosdestacados de su Gobierno, porque a ellos corresponde representar la solidaridad de la sociedad vasca con los extorsionados o amenazados por ETA.
Hasta la celebración de las elecciones del pasado 13 de mayo, el clima de tensión política no permitía a Ibarretxe emprender ese camino, puesto que su presencia era interpretada en ciertos ámbitos, y en especial desde el PP, como una provocación.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2001
SGR