PAIS VASCO. IBARRETX: "NINGUN DEMOCRATA PUEDE AFIRMAR QUE CONSULTAR A LA SOCIEDAD ES ANTIDEMOCRATICO"

- Anuncia que el PNV abrirá una delegación en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, rechaza que realizar una consulta a la sociedad sobre la autodeterminación del País Vasco sea "antidemocrático" y asegura que recurrirá a los ciudadanos vascos sobre este asunto, si bien añade que "hay que andar el camino" y no se precipitará en el intento.

En una entrevista publicada hoy en "Dei", el "lehendakari" afirma que no va a "arrojar la toalla" sobre la autodeterminación del País Vasco y que no cejará en su empeño hasta "ir encontrando avances" y herramientas suficientes desde el punto de vista legal.

Ibarretxe se muestra convencido de que "se ha iniciado un nuevo tiempo político" y reprocha al PP y al PSE por ser "malos estudiantes, que tienen asignaturas del curso anterior que deben recuperar para integrarse de lleno en el curso que se ha abierto".

Recuerda que la legislatura igente debe ser "de la paz" y que resulta "necesario" el entendimiento con el PP y el PSE, aunque culpa al secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, de provocar que "el PSE se haya incorporado a la rueda del PP. Se ha situado bajo sus faldas, sin llegar a distinguirse y más bien desteñirse con el PP".

DELEGACION EN MADRID

Por otro lado, Ibarretxe anuncia que el PNV abrirá una delegación en Madrid como la que cuenta el partido en Bruselas. "Nuestra intención es redoblar os esfuerzos para hacernos presentes en todos los ámbitos donde se juega nuestro futuro", precisa.

El "lehendakari" recuerda que el PNV ha quedado excluido de tener representación en órganos constitucionales como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal de Cuentas y juzga "atinada" la reflexión del presidente peneuvista, Javier Arzalluz, sobre la conveniencia o no de que el partido vasco abandone el Parlamento nacional. "Como bien dijo Arzalluz, ¿qué quieren, que perdamos la cabeza?Pues no la vamos a perder, seguiremos en Madrid", apunta.

Con vistas al pleno de autogobierno, que tendrá lugar en el Parlamento vasco el próximo día 25 de octubre, Ibarretxe critica que el Gobierno central desee "recortar al máximo la capacidad de autogobierno vasco". En este sentido, insta al ministro del Interior, Mariano Rajoy, a que acuda al Parlamento regional para que plantee la desaparición de la Ertzaintza.

"¡Si estoy de acuerdo con él! (con Rajoy). Le digo: 'Perfecto, usted quiere que n exista la Ertzaintza. Entonces plantéelo aquí, en el Parlamento vasco, y defiéndalo porque es legítimo'. Si el PP quiere recortar el autogobierno, que no lo haga de una manera vergonzante, utilizando una ley para recortar una cosa y otra estratagema para rebajar otro contenido", apostilla.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2001
MGR