PAIS VASCO. IBARRA PIDE AL PSOE QUE AYUDE A IBARRETXE A GOBERNAR SIN EH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidió hoy a sus compañeros de partido que cumplan sus propios llamamientos a la unidad de los demócratas y ayuden al "lehendakari" Juan José Ibarretxe a gobernar Euskadi sin Euskal Herritarrok (EH).
"Si yo fuera un dirigente del Partido Socialista de Euskadi, le diría al 'lehendakari': siga usted gobernando, qe va a tener el apoyo del PP y del PSOE para presentar ante el Parlamento una propuesta que intente acabar con el terrorismo", dijo.
En un encuentro con miembros del Club Internacional de Prensa, Rodríguez Ibarra se mostró radicalmente contrario al adelanto electoral, a la presentación de una moción de censura contra Ibarretxe, y a su sometimiento a una cuestión de confianza.
En su opinión, lo que hay que hacer ahora en Euskadi es aplicar la unidad de los demócratas que se reclama cuando hay atenados y que, en ocasiones, desaparece "en cuanto termina el funeral".
Rodríguez Ibarra advirtió, además, de que no se puede permitir que EH condicione la vida política del País Vasco y marque la agenda. Por este motivo, apostó por demostrar a la formación radical que sus decisiones "no son trascendentes" y que su salida del Parlamento no obstaculiza la labor del Gobierno.
Además de emplazar también a los dirigentes del PP a demostrar esta misma actitud, el dirigente socialista acusó abiertamente a ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, de pensar más "en ganar las elecciones al PNV" que en acabar con el terrorismo.
El presidente extremeño hizo una reflexión más general sobre la situación en Euskadi y lamentó que los terroristas puedan tener en su mano "la llave para salir de las cárceles cuando dejen de matar".
Para quitarles esa llave, se mostró partidario de fijar un plazo a partir del cual se termine la generosidad que el Gobierno pueda tener con ellos y se elimine cualquier posible eneficio penitenciario. "Esa es la política que más daño hizo a ETA y por eso mataron al hermano del ministro", dijo, en referencia a Fernando Múgica.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
CLC