PAIS VASCO. GUEVARA SE SUMA A LAS VOCES QUE DESDE EL PNV PIDEN UNA RUPTURA CON EUSKAL HERRITARROK
- Reclama un "giro absoluto" a su partido, porque "esto no puede seguir así"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Emilio Guevara, ex diputado general de Alava y destacado militante del PNV, ha reclamado a su partido que rompa co EH en todas las instituciones vascas en las que colaboran, ya que es imposible mantener estos acuerdos mientras continúe la violencia.
Guevara declaró a Servimedia que la ruptura debe producirse no sólo en el Gobierno vasco y en el Parlamento, sino también "en los ayuntamientos y en los otros organismos en los que se esté colaborando de alguna manera con EH".
A su juicio, este abandono de la colaboración con la coalición "abertzale" debe producirse en el marco de un "giro absoluto" en la "línea e estrategia y de táctica" del PNV.
Destacó que el elemento fundamental de este giro es que la izquierda "abertzale" debe saber que "no va a ser posible, ni nadie le va a tolerar, que pueda coexistir la actuación política con la violenta". "Esto no puede ni debe seguir", recalcó.
Aseguró que su formación tiene que dejar claro a EH que "o de una vez por todas se independizan de ETA, con todas las consecuencias, o no hay nada que hacer con ellos".
Guevara consideró que el asesinato el domingo el edil del PP de Durango Jesús María Pedrosa confirma que la banda terrorista ETA está en "un punto y seguido" y que "sigue adelante con su determinación de querer imponer por el terror y por la violencia un proyecto político determinado".
Asimismo, sobre el cambio de estrategia de su formación política y en qué medida debe afectar a sus dirigentes, manifestó que esto "será una consecuencia de todo lo demás". "A mí lo que me interesa en estos momentos ya no es ni fulano ni mengano, lo que me interesaes a dónde va el partido y qué es lo que quiere hacer", declaró.
Por último, Guevara anunció que piensa plantear su posición en la Junta Municipal del PNV de Vitoria, a la que pertenece, como paso previo para que el asunto sea tratado, posteriormente, por otros órganos superiores de su formación.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
NBC