PAIS VASCO. GOBIERNO Y PP INSISTEN EN PEDIR A IBARRETXE "HECHOS" AUNQUE SE CONGRATULANDE SU GESTO DE AYER

- Arenas le reclama que deje las "declaraciones medidas"

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno y PP insisten en pedir al `lehendakari', Juan José Ibarretxe, "hechos" que corroboren un alejamiento definitivo de Euskal Herritarrok (EH) y del Pacto de Estella, porque creen que el alejamiento es sólo "táctico" y viene motivado por la conmoción que ha supuesto el asesinato de Jesús María Pedrosa. No obstante, los populares se congratulan de que Ibarretxe y su gobierno se unieran al PPen los actos de repulsa por el asesinato de Jesús María Pedrosa.

A la misma hora en que Ibarretxe aseguraba, esta mañana en la Ser, que el PNV no puede seguir con EH en pactos municipales, el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PP, Javier Arenas, se encargaban de transmitir su escepticismo ante ese cambio de rumbo.

Según dijo Rajoy en `Los desayunos de RTVE', es "bueno" que Ibarretxe se manifestara ayer con Aznar en Durango por la paz, pero "no es suficente". "Es más", añadió el `número dos' del Ejecutivo, "hay una cierta contradicción entre manifestarse claramente contra ETA y mantener un acuerdo político con HB, que es el brazo político de la organización terrorista ETA".

El Gobierno es consciente que la solución es muy difícil, pero estima que es "mucho más difícil si determinadas fuerzas políticas democráticas están legitimando mediante esa coalición los planteamientos políticos (de ETA)".

"Lo verdaderamente significativo, lo verdaderamentenecesario y lo que desde luego sería verdaderamente ético, sería romper ya, de forma radical y contundente con la banda que apoya a ETA", añadió Mariano Rajoy.

El vicepresidente primero ha venido a desmentir con sus palabras que el Gobierno haya abandonado su petición reiterada de elecciones anticipadas para no poner en una situación incómoda al PSOE.

A su juicio, lo "peligroso" sería afirmar que es Euskadi es imposible elegir un `lehendakari' no nacionalista porque llevaría al enfrentamiento civl, porque "eso sería la negación de la democracia", advirtió.

ARENAS: NO A LAS `MEDIAS TINTAS'

En la misma línea, Javier Arenas afirmó en Rne que la asistencia de Ibarretxe a la manifestación no le satisface "en absoluto" si no va a acompañado de una ruptura con EH.

"Lo que quiero es que desaparezcan los gestos, las declaraciones medidas, las medias tintas, que desaparezcan las tibiezas", añadió. "Que todos digan a la sociedad si están con los asesinados o con los asesinos".

Javier Arenas ree que los actuales dirigentes del PNV "están en posiciones tácticas y no han tenido ningún cambio de fondo", y ha recordado las palabras del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, cuando se preguntaba, tras el asesinato de José Luis López de Lacalle, cuántas muertes necesita el PNV para darse cuenta de su error.

"Yo tengo la impresión de que han decidido una estratagia y que, con obcecación, con obsesión, quieren mantener esa estrategia que tenía como grandes objetivos que ETA dejara de matar y H se incorporara a las instituciones. Y, en este momento, HB está en las instituciones y ETA sigue matando. El fracaso de esa estrategia es clamoroso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
G