PAIS VASCO. GOBIERNO CENTRAL Y VASCO SEGUIRAN NEGOCIANDO EL CONCIERTO Y EL CUPO EN MARZO PESE AL ADELANTO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado a Servimedia que se mantiene el calendario pactado con el Ejecutivo vasco para negociar el Concierto y el Cupo, al margen de la convocatoria anticipada de elecciones en Euskadi.
En consecuencia, la reunión de la Comisión Mixta del Cupo se celebrará en las primeras semanas de marzo, tal como se había pactado en la entrevista mantenida el pasado 15 de febrero en Madrid con la "vicelehendakari", Idoia Zenarruzabeitia. La echa concreta de la reunión todavía no ha sido cerrada.
En la Comisión Mixta del Cupo están representados, por la parte vasca, la "vicelehendakari", el consejero de Educación, el viceconsejero de Hacienda y los tres diputados forales, entre ellos el de Alava, que es del PP. Por parte del Estado figuran el ministro de Hacienda y su secretario de Estado, Enrique Giménez- Reyna, y un alto representante del Ministerio de Administraciones Públicas.
Tanto la renovación del Concierto Económico del País asco como la fijación del Cupo deben ser objeto de una negociación que ha de estar cerrada antes de que termine el año, ya que la vigencia de los actualmente en vigor vence el 31 de diciembre. El Cupo queda prorrogado automáticamente si no hay acuerdo entre las partes, pero no sucede lo mismo con el Concierto.
Por esa razón, el Ejecutivo de Vitoria considera necesario mantener con normalidad el calendario de negociaciones previsto, incluyendo la reunión de marzo, al margen de circunstancias políticas,aunque sean de la transcendencia de una convocatoria anticipada de elecciones.
Estas fuentes argumentaron que el Gobierno vasco de Juan José Ibarretxe tiene plenas facultades hasta que se constituya el nuevo Ejecutivo que surja de los comicios del 13 de mayo y resaltaron que las negociaciones entre el Estado y el Gobierno de Vitoria en cuestiones que afectan al núcleo de la relación entre el conjunto de España y el País Vasco deben de mantenerse al margen de los colores políticos.
No obstante, esas fuentes reconocieron que en el encuentro de marzo no está previsto entrar en el fondo de la negociación, sino establecer el calendario, metodología y grupos de trabajo. Las mismas fuentes expresaron el convencimiento de que, una vez lanzada la negociación, es cuestión de "voluntad política" llegar a acuerdos y que, no faltando ésta, podrían cerrarse en muy poco tiempo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2001
D