PAIS VASCO. EL GOBIERNO APOYA LOS PRIMEROS PASOS DE IBARRETXE PERO CREE QUE LAS DECLARACIONES "MISERABLES" DE ANASAGASTI NO AYUDAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ve bien los primeros pasos del "lehendakari" en funcions, Juan José Ibarretxe, pero le parecen contradictorios con las palabras "miserables" de Iñaki Anasagasti contra diversos colectivos de victimas.
Además, esa buena disposición no le impide al Ejecutivo de José María Aznar recordar a Ibarretxe que sus gestos sólo pueden ser "buen acompañamiento" de algo que aún tiene que demostrar: que todos los vascos se sienten seguros.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Pío Cabanillas, ha alternado un tono conciliador hacia loque apunta como un cambio de actitud de Ibarretxe, con una réplica durísima hacia el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti.
Esta mañana se ha sabido que Anasagasti declaró a la televisión mejicana "TV azteca", que el PP debe "desactivar" plataformas como el Foro de Ermua o la Fundación Miguel Angel Blanco que, según el pagan los populares con "fondos de reptiles" porque "no se mantienen vendiendo libros y pasando la gorra".
Cabanillas ha puesto en evidencia el enfado del Gobierno por o que considera una injusticia -"no hay derecho después del asesinato de ayer", señalan en privado algunas fuentes- y también por la inoportunidad de una smanifestaciones que vienen a enturbiar el proceso de distensión entre ambas instituciones.
Sabiendo que el problema no sólo es luchar contra el terrorismo sino respaldar "más allá de las palabras y los gestos" a las víctimas, recalcó, lo dicho por Anasagasti le sugieren a Cabanillas calificativos desde "increíble" a "sencillamente miserable".
"COM BIEN A DICHO IMAZ"
No obstante, el portavoz ha preferido centrarse en lo dicho por su homólogo en el Ejecutivo Vasco, Josu Jon Imaz, expresando una gran determinación de ir contra ETA. "No puedo hacer otra cosa más que creer en ellas, de la misma forma que no puedo hacer otra cosa que creer en las manifestaciones del "lehendakari. Y por eso quería subrayar las (manifestaciones) del señor Anasagasti".
El Gobierno Vasco, prosiguió, es garante de la seguridad una sociedad que está amenazada en su cnjunto y hay que volcarse, matizó, "como bien ha dicho el señor Imaz, con todos los medios humanos y materiales posibles".
El Ejecutivo no puede estar más que de acuerdo, recalcó, "y por eso es muy importante el máximo cuidado con ese otro tipo de declaraciones (de Anasagasti), que no deben representar nunca el camino que hay que seguir ahora y hacia el futuro".
Desde Madrid, se brindará la "máxima disposición" al diálogo institucional "en el Parlamento" y sobre la base de la lealtad a la Constitción y al Estatuto. Todavía no hay fecha para la reunión entre José María Aznar e Ibarretxe en Moncloa.
El PP, por su parte, ejercerá una "oposición constructiva" aunque, según ha insinuado el ministro, no se abstendrá en la investidura de Ibarretxe, como han apuntado hoy algunas informaciones. "Me da la impresión de que no se va a plantear la abstención", dijo el ministro.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
G