PAIS VASCO. GARZON DENUNCIA QUE LAS INSTITUCIONE VASCAS "YA NO TIENEN RECATO ALGUNO EN DESENTENDERSE DE LA LEGALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón denunció hoy que en el País Vasco "la ausencia de la presencia institucional frente al terrorismo, más allá de las meras condenas, ha llegado a tal extremo que ya no hay recato alguno en desentenderse de la legalidad y alinearse en alguna medida en una especie de islote de impunidad con los que quebrantan la legalidad".

Durante la presentación del enayo "La hora de Euzkadi. Artículos y ensayos", del catedrático de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid Antonio Elorza, Garzón exhortó a las instituciones y sus representantes a que protejan a quienes están siendo perseguidos.

A su juicio, "el silencio de tantos es culpable, ominoso y señala con la huella de la vergüenza a los indiferentes, a los que miran hacia otro lado cuando el vecino está siendo asesinado, extorsionado o amenazado".

Garzón no olvidó la cita electoral del póximo 25 de mayo y denunció que "la mentira oficial encubre una clara cobardía, pero siempre ve la luz en esta época electoral, para obtener un mísero rédito".

Antonio Elorza dijo que los vascos deben "salir del círculo mágico de los nacionalistas, en el que sólo ellos son vascos". En su opinión, "el nacionalismo de Arzallus tienen un fondo biológico, como el de Hitler, y no étnico. Ellos han ido más lejos que los nazis".

Elorza se mostró convencido de que "Le Pen es un liberal al lado de Arzallu" y acusó al PNV de preocuparse de salvar "políticamente" a ETA cada vez que, por la presión policial, se encuentra derrotada "militarmente", porque al nacionalismo vasco le conviene que siga existiendo la organización terrorista.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
J