PAIS VASCO. EL FORO ERMUA CRITICA LA PROPUESTA DE IBARRETXE SOBRE UNA CONSULTA POPULAR SOBRE EL FUTURO DE EUSKADI
- Considera que es "inviable" y que tiene una gran "ambigüedad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro Ermua, Vidal de Nicolás, se mostró hoy crítico con la propuesta del "lehendakari" Juan José Ibarretxe de celebrar una consulta popular en el País Vasco sobre el futuro de la comunidad, y comparó el discurso del dirigente vasco como un "examen de fin de curso".
En declaraciones a Servimedia, Vidal de Nicolás definió el discurso de Ibarretxe como "una especie de examen de fin de curso, en el que llevaba las muletillas aprendidas ya previamente para no salirse de sos carriles en cuanto se le hiciera alguna pregunta fuera del contexto que él llevaba", porque "se hubiera visto sumergido en un mar de tinieblas".
"Era un discurso apresurado, rápido, fulgurante, demasiado de carrerilla, como esos actores malos que han aprendido el papel y lo dicen todo de una estampida. A mí me ha producido un efecto paupérrimo. El hombre ya no puede salirse de ese carril que le ha marcado su propio partido y da una impresión cada vez más penosa de un hombre inane, que no tiene disurso, que en realidad no sabe ni siquiera gestionar el poder que tiene", subrayó.
En su opinión, la propuesta del "lehendakari" es inviable y tiene una gran ambigüedad. "Llegado el caso", dijo, "no se atreverían con un referéndum en el que se pidiera la separación (del País Vasco). No explicitan nunca cuál es el fin último. Yo creo que (la propuesta) es para alagar a su clientela. Un referéndum lo perdían sin ninguna duda, porque dentro del mismo nacionalismo también hay gente sensata que no desearía r a la independencia".
Por otro lado, el presidente del Foro Ermua afirmó que el mensaje de Ibarretxe es muy contradictorio porque "trata de disociar el Pacto de Estella del Gobierno" vasco, que es "débil, inestable y con poco futuro", y añadió que el "lehendakari" pretende ganar tiempo eludiendo "el plebiscito democrático que acaban de dar las urnas ahora".
A su juicio, "si ha habido una lección importante en estas últimas elecciones ha sido demostrar que hay más gente" en Euskadi constitucionalsta que nacionalista.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
J