PAIS VASCO. EZKER BATUA QUIERE QUE EUSKADI PARTICIPE EN LA DESIGNACIÓN DE JUECES DEL SUPREMO Y EL CONSTTUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Ezker Batúa quiere establecer fórmulas para impulsar la participación de Euskadi en las instituciones estatales, entre las que plantea la posibilidad de designar magistrados del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.

Estas son algunas de las propuestas que Izquierda Unida de Euskadi quiere incluir, por medio de enmiendas, en el proyecto de nuevo Estatuto presentado por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

Después de varias prórrogas solicitadaspor los grupos, el próximo lunes, día 9, concluye el plazo para presentar enmiendas al articulado de este proyecto, que comenzó su tramitación parlamentaria en diciembre.

IU-EB quiere que el nuevo Estatuto del País Vasco estableza un sistema "plurinacional y abierto a otros pueblos de Estado", en lugar del modelo unilateral planteado por el PNV, y que incluya fórmulas para que Euskadi pueda participar en los órganos del Estado.

Con este fin, el grupo de IU en el Parlamento vasco pide que Euskadi ueda intervenir en las "instituciones federales del Estado", mediante la designación de magistrados de los tribunales Supremo y Constitucional, y la participación en las agencias estatales.

Algunas de las propuestas incluidas en las enmiendas de Ezker Batúa han sido presentadas como enmiendas del propio PNV al proyecto presentado por Ibarretxe, según denunció la coalición, aunque resalta que no se han recogido elementos esenciales del Federalismo de Libre Adhesión.

INVIOLABILIDAD PARLAMENTARIA

as iniciativas asumidas por el PNV son las referidos a la inviolabilidad del Parlamento vasco, de modo que sus miembros no puedan ser procesados sin autorización de la Cámara vasca, y que ésta tenga la competencia judicial para decidir sobre sus actos delictivos.

IU-EB explica que el PNV también ha "copiado" los aspectos referidos a los elementos de cooperación transfronteriza para potenciar las relaciones con Iparralde, el País Vasco francés.

También ha incluido la necesidad de resolver el problma de los enclaves de Treviño y Villaverde de Trucíos, situados en territorio vasco, pero que pertenecen a otras comunidades autónomas.

Por último, IU resalta que la formación nacionalista ha asimilado también su propuesta de participación de Euskadi en la Unión Europea a través de las delegaciones del Estado en el Consejo de Ministros europeo.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
E