PAIS VASCO. LOS ESCOLTAS DICEN QUE LOS BAJOS SUELDOS IMPIDEN QUE LOS MEJORES PROFESIONALES PROTEJAN A JUECES Y FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Escoltas (ASES) atribuyó hoy a los bajos sueldos las deficiencia en los servicios de protección de jueces y fiscales que han denunciado un grupo de estos profesionales de la provincia Guizpúzcoa, que han elevado una queja por escrito al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

El presidente de ASES, Vicente de la Cruz, aseguró a Servimedia que esta situación "es algo que han creado las empresas de seguridad, el Ministerio del Interior y el Gobierno vasco, al no pagar bien (a los escoltas)".

De la Cruz, tras dejar claro que esta falta de profesionalidad n afecta a todos los guardaespaldas que operan en el País Vasco, aseguró que el hecho de que las empresas de seguridad estén "tirando los sueldos a la baja" hace que a la comunidad vasca no vayan los vigilantes más preparados.

Destacó que, con salarios tan bajos, quienes terminan aceptando trasladarse a esta autonomía son los escoltas "recien incorporados, nuevos, que quieren empezar a trabajar".

Añadió que se da la circunstancia de que la asignación de protección personal a jueces y fiscales destnados en la comunidad vasca ha sido la más reciente, por lo que le ha afectado la reducción en los sueldos de los guarldaespaldas.

Concluyó que otro factor que puede explicar estas deficiencias en la seguridad que denuncian jueces y fiscales de Guipúzcoa es que las empresas no aplican los llamados "servicios dobles", en los cuales los escoltas trabajan de dos en dos.

Este método, explicó De La Cruz, garantiza en mayor medida la integridad del protegido y permite al vigilante más joven aprender de que lleva más tiempo desempeñando esta función.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2002
NBC