PAIS VASCO. ENCAPUCHADOS ATACAN LAS SEDES DEL PNV Y EA EN GETXO

- "Kale Gorria" arremete en su último número contra cargos y dirigentes peneuvistas

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de diez encapuchados atacó la pasadanoche las sedes del PNV y de EA en el barrio de Algorta de la localidad de Getxo (Vizcaya), donde este fin de semana también fueron incendiados tres cajeros automáticos de distintas entidades bancarias.

Según la Ertzaintza, el ataque contra las sedes de estas formaciones nacionalistas tuvo lugar hacia las diez de la noche, cuando una decena de individuos destrozó a pedradas los cristales de los locales de estos partidos.

A su vez, los ataques contra entidades financieras tuvieron como objetivo elBanco de Vitoria, el Banco Popular y La Caixa, sobre cuyos cajeros autómaticos los violentos arrojaron "cócteles molotov".

Los ataques contra las sedes de PNV y EA en Getxo se producen después de que se haya conocido que la revista "Kale Gorria", sucesora de "Ardi Beltza", arremete en su último número contra dirigentes del PNV y miembros de este partido que ocupan o han ocupado cargos de responsabilidad.

ACUSACIONES

La publicación acusa a estos responsables peneuvistas de maniobras en empresas úblicas como Euskaltel, de hacer negocios con militantes del PP y del cobro de indemnizaciones irregulares.

En concreto, la revista incluye un reportaje titulado "Fontaneros del PNV realizan lucrativos negocios con el núcleo duro del Partido Popular", donde se asegura que el móvil económico puede estar detrás de las reticencias de los peneuvistas a adoptar una política más independentista.

Esta información hace referencia a las adjudicaciones que de instituciones vascas habría recibido Mediasal 200, sociedad que la revista relaciona con Miguel Angel Rodríguez, ex portavoz del Gobierno. Según el reportaje, esta empresa logró en los tres últimos años contratos públicos en el País Vasco por valor de más de 1.500 millones de pesetas.

La existencia de negocios de este tipo, según "Kale Gorria", "viene a explicar las reticencias de determinados líderes jelkides (del PNV) para afrontar con decisión una política que permita un cambio de marco político en Euskal Herria".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2002
N