PAIS VASCO. LOS EMPRESARIOS DE CASTILLA Y LEON RECHAZAN EL PLAN DE IBARRETXE Y PIDEN UNA ARMONIZACION FISCAL EN TODO EL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Empresarios de Castilla y León (CECALE) rechaza de plano la propuesta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de convertir al País Vsco en un Estado libre asociado a España, porque "la Constitución está para algo, y todo aquello que se salga de la Constitución, no lo aceptamos".

Así de contundente se mostró un portavoz de la patronal de empresarios castellano-leoneses en declaraciones a Servimedia, quien se mostró seguro de que el proyecto soberanista de Ibarretxe tendría repercusiones muy negativas para el sector empresarial de las comunidades autónomas limítrofes al País Vasco.

CECALE está convencida de que la conversión deEuskadi en un Estado libre aumentaría aún más las diferencias fiscales que existen entre el País Vasco y el resto del país, con el consiguiente perjuicio para las regiones limítrofes a la hora de elegir las empresas dónde instalarse.

Recordó que CECALE viene criticando reiteradamente cualquier medida que pueda suponer privilegios fiscales entre las regiones, e insistió nuevamente en la necesidad de que exista armonización fiscal en todo el territorio nacional para evitar discriminaciones y paraísos ficales y que las empresas se vayan a las regiones con menores impuestos.

"Es claro que una empresa, si paga menos impuestos en Alava, se va a Alava y no a Burgos o a Logroño. Por ello, estamos totalmente en contra de esos paraísos fiscales que ya existen en el País Vasco", afirmó el portavoz de la patronal.

Explicó que la situación fiscal del País Vasco ha perjudicado a Castilla y León, porque "hay más de una empresa que ha trasladado su domicilio fiscal de Burgos a Alava, sobre todo en la zona deMiranda de Ebro, para aprovechar las ventajas fiscales. Es legítimo, pero hace daño a la Hacienda pública de la comunidad autónoma", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2002
NLV