PAIS VASCO. ELKARRI INICIA MAÑANA SU CONFERENCIA DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Elkarri inicia mañana un proceso denominado "Conferencia de paz" que, hasta marzo de 2002, tratará de impulsar la búsqueda de un desenlace dialogado y consensuado al conflicto del terrorismo en el País Vasco.
"El diálogo y la escucha son caminos que permiten acceder a la tolerancia y la cooperación. Pueden ser también un buen punto de partida para la transformación de situacionesde violencia y confrontación", se asegura en el mensaje elaborado por los miembros del Comité de Honor, en el que figuran siete galardonados con el Premio Nobel de la Paz.
La Conferencia, a la que no se ha invitado oficialmente a ningún partido político, sí contará con la colaboración de diversos dirigentes y militantes de la política vasca. Especialmente, del PNV y de Batasuna, aunque los organizadores creen que el discurso de la coalición cercana a ETA será más bien "crítico".
Por su parte, el SE-EE ha trasladado a cada uno de sus miembros la decisión de acudir o no a los ciclos de la Conferencia. Su portavoz, Rodolfo Ares, aseguró a Servimedia que se trata de una iniciativa que podría ser "útil para avanzar en el camino de la pacificación del País Vasco". No obstante, se mostró cauto en espera de cómo se desarrolle en las primeras conferencias y charlas previstas.
El Partido Popular faltará, en cambio, de una manera convencida ya que considera que "la estrategia del Elkarri coincide con lo postulados surgidos del Pacto de Estella" que firmaron los partidos nacionalistas vascos e Izquierda Unida. "Es el complemento a la estrategia del PNV y de Ibarretxe", explicó a esta agencia su secretario general, Carmelo Barrio.
Tanto los populares como Unidad Alaves piensan que Elkarri tratará de buscar un "precio político" al proceso de paz durante los seis meses de Conferencia.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2001
PAI