PAIS VASCO. EA OPTA DEFINITIVAMENTE POR EL PNV Y DESCARTA A ARALAR COMO COALICION PARA LAS MUNICIPALES
- Aralar tiene decidido presentarse en solitaro en las capitales y en las diputaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna ha optado finalmente por el PNV para coaligarse de cara a las elecciones municipales del mes de mayo, descartando definitivamente todo acuerdo con Aralar, partido escindido de EH, según confirmaron a Servimedia fuentes nacionalistas.
De esta manera, las posibles combinaciones de negociaciones entre PNV, EA y Aralar parecen quedar prácticamente resueltas, tras varios meses de duras negociaciones, sobre too entre el PNV y EA, que llegaron a provocar algunas grietas en el gobierno tripartito de Juan José Ibarretxe.
Tras las últimas elecciones autonómicas vascas del 13 de mayo de 2001, el partido de Xabier Arzalluz y el de Begoña Erratzi fueron conscientes de que la unidad de los nacionalistas mejoraba sus resultados electorales. Así, han intentado de nuevo este acuerdo y hoy, de nuevo, han vuelto a reunirse para cerrar prácticamente los escollos más duros del acuerdo.
Sin embargo, dentro de EA las istintas sensibilidades, algunas próximas al PNV y otras más a la izquierda "abertzale", forzaron a la formación a abrir negociaciones tanto con el PNV como con Aralar.
Según las mismas fuentes, EA "ya ha decidido y ha vencido su lado más conservador" al optar por los peneuvistas. En esta decisión ha pesado mucho la experiencia de las autonómicas, la experiencia de gobierno conjunto en el tripartito y el programa común de centro derecha.
Aralar, que fijó el pasado 17 de diciembre con EA un últimocalendario negociador, ha aceptado la definitiva opción de EA por el PNV y tiene asumido que irá en solitario a los comicios de mayo.
Esta misma tarde se reúne el Comité de Dirección de Aralar para avanzar en el trabajo preelectoral. La formación que lidera Patxi Zabaleta tiene ya decidido que presentará listas en las capitales de provincia y en las diputaciones.
A partir de ahora, según las mismas fuentes, Aralar irá analizando la situación municipio por municipio para decidir si cuenta con gent suficiente para presentar candidaturas y, a su vez, optar políticamente por los pueblos más interesantes.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2003
R