PAIS VASCO. CONFEBASK APARCO EN OCTUBRE UN DOCUMENTO SOBRE EL PLAN IBARRETXE" POR DISCREPANCIAS INTERNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización empresarial Confebask, mayoritaria en el País Vasco, aparcó el pasado mes de octubre un documento sobre el "plan Ibarretxe" por la imposibilidad de llegar a un consenso interno entre sus asociados.
Según informó hoy la Cadena Cpe, el documento, de seis páginas y fechado en octubre, era un texto de mínimos en el que se ponen reparos a la forma de actuar del "lehendakari", pero también se sostiene que fue "manipulado" el pronunciamiento crítico con el plan que Confebask hizo hace un año.
En este sentido, el documento hace referencia a que no existe ahora en la sociedad un consenso similar al que permitió la aprobación del Estatuto vasco, y añade, en clara referencia a la iniciativa de Ibarretxe, que no se pueden buscar "adhesones ideológicas" a determinados planes.
Los empresarios entienden que el "lehendakari" no puede buscar este tipo de apoyos, porque la sociedad "decide con el voto y el voto es secreto", lo que, según Confesbask, "es la hora de los partidos y de las instituciones".
El texto que contiene estas valoraciones no pudo ser finalmente aprobado por falta de acuerdo entre los empresarios. En este sentido, las fuentes consultadas por la Cope señalaron que "hubo que elegir entre pronunciarse o acabar con launidad de Confesbask, y se optó por lo segundo".
Por otra parte, las mismas fuentes consultadas por esta emisora indicaron que "cada vez se nota más presión del empresariado afín al nacionalismo para hacerse con la dirección de la patronal vasca". Esto podría llevar a que miembros de Adegui, que agrupa a los empresarios de Guipúzcoa, accedieran próximamente a la dirección de Confebask en virtud del turno rotarorio que existe en los órganos de esta entidad.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
NBC