PAIS VASCO. LOS CONCEJALES DEL PSE PIDEN QUE EL PACTO PP-PSOE SE EXTIENDA AL NACIONLISMO DEMOCRATICO
- En un comunicado en el que piden al PP que no vuelva a cuestionar el cumplimiento del Pacto por parte del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los concejales del PSE hicieron hoy público un comunicado en el que piden que el Pacto Antiterrorista se haga extensivo a pnv, Eusko Alkartasuna e IU, y critican que se haga electoralismo con la lucha contra la violencia.
En la nota, los ediles señalan que "seguimos pensando que la unidad del PP y del PSOE, partidos sobre los que razonblemente va a seguir recayendo la responsabilidad de gobernar España, es la mejor garantía de que, nunca, nadie cederá al chantaje terrorista y de que la democracia y el pluralismo jamás serán moneda de cambio en ningún diálogo".
Y añaden: "Creemos, además, que esa unidad debe extenderse al resto de las fuerzas democráticas en Euskadi y proclamamos que el Estado de Derecho y nuestra unidad derrotará a la violencia terrorista".
Los concejales del PSE afirman que quieren salir así al paso de las maifestaciones realizadas en los últimos días por José María Aznar y otros dirigentes del PP, "en relación con el cumplimiento por parte del PSOE de los contenidos del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo".
El PSE-EE, agregan, "tiene una larga tradición de lucha por las libertades" y en defensa de la Constitución y el Estatuto, y por ello, "hemos sufrido la agresión de los terroristas y han perdido la vida valiosos y queridos compañeros y compañeras". En este punto, recuerdan los atentados cotra Eduardo Madina y Esther Cabezudo para advertir al PP que "no hemos sido los únicos, pero siempre hemos estado en laprimera línea.
"Amparados en esta inequívoca trayectoria, exigimos con firmeza al Presidente de Gobierno y al PP que no vuelvan a cuestionar nunca más nuestra lealtad y la de nuestro partido a los principios, los valores y los contenidos de la Constitución, del Estatuto de Gernika y del Pacto suscrito por el PSOE, el Gobierno y el PP para luchar por las libertades y contra el terrorsmo, que hemos defendido y defenderemos siempre con nuestra tarea política cotidiana en los distintos Ayuntamientos de Euskadi arriesgando nuestras vidas", prosiguen.
Los concejales dicen en este texto que no comprenden como Aznar, "que es el presidente de todos los españoles", les acusa de deslealtad. Tampoco entienden que el PP cuestione contínuamente uno de los fundamentos del pacto: "la renuncia", dicen, "a extraer rentabilidad política de la lucha contra los asesinos de ETA y sus cómplices. Ése s que es un comportamiento desleal con el Pacto".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2002
G