PAIS VASCO. CALDERA CREE MODIFICABLE LA CONSTITUCION PARA QUE LA AUTODETERMINACION ENCAJE EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, afirmó hoy que los ordenamientos jurídicos que impiden dar paso a la autodeterminación del País Vasco son "modificables", en especial, si termina la violencia.
Caldera, que compareció en rueda de prensa tras la última reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE antes de las vacaciones, aseguró que "la autodeterminación no encaja en el ordenamiento jurídico español", pero "todo es modificable".
"La autodeterminación no se puede plantear en tanto y en cuanto haya violencia. Por lo tanto, hay dos niveles: no se debe plantear y carece de encaje constitucional, con meridiana y rontunda claridad. Pero, mire usted, en democracia todo se puede hablar", añadió.
Elportavoz parlamentario del grupo socialista adelantó que su partido se opondría a un proceso de autodeterminación "en los términos que alguien dice que va a plantear el PNV", aunque advirtió de que el partido del lehendakari, Juan José Ibarretxe, "no lo plantea así".
REUNION CON IBARRETXE
Caldera anunció que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto reunirse a principios de septiembre con el lehendakari, después de que Ibarretxe se reuna esta tarde con José María Anar en La Moncloa.
La reunión de hoy debe servir para "normalizar" el clima de convivencia política y social en el País Vasco y establecer las bases del camino que los partidos democráticos deben recorrer después de las vacaciones en esta Comunidad.
"Apelamos a la ética de la responsabilidad de ambos dirigentes para que la reunión sea un éxito", aseveró recordando las palabras del sociólogo Max Weber. Caldera instó a Aznar e Ibarretxe a hacer un "esfuerzo" para que se establezca una colaboración n la lucha antiterrorista que permita lograr la paz.
No obstante, acusó a los dos Gobiernos, el vasco y el central, de lanzarse mutuamente "declaraciones antisonantes", como las que publicaron ayer dos periódicos de sendos presidentes.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
PAI