PAIS VASCO. CABANILLAS RESTA IMPORTANCIA A LAS MEDIDAS APROBADAS AYER Y DICE QUE LO NECESARIO ES UN COMPROMISO DEL PNV CONTRA ETA
- El portavoz cree que las palabras de Salaberría son "la mayor expresión de actitud antidemocrática"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estima que las medidas aprobadas ayer por la Comisión técnica vasca de Seguridad para garantizar la labor de los concejales no nacionalistas suponen un avance insuficinte, en definitiva, porque no van acompañadas de un compromiso claro del PNV y el Gobierno Vasco contra ETA.
El Ejecutivo Central entiende por tal compromiso que los nacionalistas apoyen la Ley de Partidos y aunque el ministro Portavoz, Pío Cabanillas, no lo ha dicho así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, sí ha afirmado que "independientemente de que fuera o no un avance, a mí me gustaría ver avances mucho más claros por parte del Gobierno Vasco".
Para el portavoz, "hay avanes de muchísima mayor trascendencia" que cambiar la Ley Electoral vasca para permitir que interventores de otras regiones de PP y PSOE puedan ser testigos de los comicios vascos, entre otras medidas aprobadas por el consjero de Interior, Javier Balza, y los partidos.
El principal avance, comentó, "sería una manifestación clara, inequívoca y vinculante para el futuro en lo que se refiere a la lucha antiterrorista (...) "y desgraciadamente eso sigue brillando por su ausencia".
Por otro lado, el minstro dió a entender que cuando el Consejo de Estado y el CGPJ entreguen al Gobierno sus dictámenes sobre el anteproyecto de Ley de Partidos, éste lo remitirá a las Cortes sin más contactos previos con la oposición o con sus socios de CiU y Coalición Canaria.
Pío Cabanillas ha insistido en la tesis gubernamental de que el anteproyecto "se acordó" con el PSOE en la polémica reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista celebrada el 21 de marzo pasado. Por tanto, insistió, no hay que ponr nuevas iniciativas "en el debe" del Gobierno, "que tiene todo el derecho de entender que cuando un partido llega a un acuerdo, lo mínimo que se vincula es a respetarlo".
Preguntado si habrá contactos con CiU previos al envío del proyecto de ley a las Cortes, Cabanillas señaló que cualquier modificación del texto "se estudiará en el Parlamento", no antes.
Por otro lado, el ministro portavoz ha descalificado las afirmaciones del diputado de Batasuna en el Parlamento Vasco, Jon Salaberría, en el sntido de que ETA practica una lucha legítima.
Son declaraciones lamentables y despreciables" y el Ejecutivo "rechaza de Plano cualquier intento absolutamente impresentable de justificar el asesinato, la extorsión, la violencia, el secuestro, las bombas". Ha sido, comentó, "la mayor expresión de actitud antidemocrática" que, además se ha producido en el Parlamento, "el templo de la democracia".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002