PAIS VASCO. BUEN (PSE) PROPONE UN PACTO CON LOS AUTONOMISTAS COMO ALTERNATIVA AL PLAN IBARETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Portavoz del PSE-EE en las Juntas Generales de Guipuzcoa, Miguel Buen, considera necesario articular entre todos los autonomistas progresistas un 'pacto de sociedad' que se configure como alternativa de concordia y convivencia al proyecto "disgregador" del lehendakari Ibarretxe.
En su opinión el Partido Socialista de Euskadi "tiene que abrir sus puertas a la sociedad vasca que, desde posiciones nacionalistas y progresistas, son autonomistas y ofrecerlesuna colaboración leal para conseguir que las aguas de la política vasca vuelvan a su cauce".
A su juicio, "es preciso articular entre todos los autonomistas progresistas un 'pacto de sociedad' que se configure como alternativa de concordia y convivencia al proyecto disgregador del lehendakari Ibarretxe".
Buen, en un comunicado, se ha mostrado "ilusionado" ante la propuesta del Presidente del PSE-EE (PSOE), Jesús Eguiguren, en el seno del partido, para la articulación de una coalición electoral enlos próximos comicios autonómicos entre los socialistas vascos y una amplia plataforma ciudadana en defensa del Estatuto de Gernika. Ha asegurado que pondrá su "trabajo y esfuerzo para recuperar el consenso entre nacionalistas y no nacionalistas y la búsqueda del pactismo históricos".
A su juicio, "los dirigentes nacionalistas han dejado en la estacada a mucha gente que sintiéndose nacionalistas de razón y corazón, son autonomistas" y se ha mostrado convencido de que "hay muchos nacionalistas vascos qe se sitúan, por sensatez y coherencia, en el otro lado del péndulo".
Para Buen, "no podemos resignarnos a que las luces de nuestro autogobierno se oscurezcan por la obcecación de los dirigentes nacionalistas en sacar adelante un proyecto que divide a los vascos entre sí y también a sus territorios y, además, nos enfrenta irresponsablemente con las instituciones del Estado".
El dirigente socialista ha explicado que "ofrecemos ese pacto sobre las bases de que ni la Constitución ni el Estatuto las oncebimos como diques de contención de la voluntad de los vascos expresada democráticamente, en paz y libertad". "Al contrario, como el más legitimo, útil y democrático instrumento de la sociedad vasca para conseguir una convivencia normalizada en su dimensión interior, entre los propios ciudadanos vascos, y exterior, con el resto de España y Europa".
Por último, Buen ha recordado que en el "frontispicio de esta propuesta está la idea que latía en la sociedad vasca cuando refrendó hace 24 años el Estauto de Gernika y que hoy continúa vigente". Que "el autonomismo es la mejor y más adecuada fórmula para resolver la complejidad de aspiraciones identitarias y la pluralidad de la política vasca", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2003
J