PAIS VASCO. BORRELL INSISTE EN PEDIR LA CONVOCATORIA DEL PACTO MADRID, AUNQUE NO ACUDA EL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, insistió hoy en pedir laconvocatoria del Pacto de Madrid aunque el PNV decida no acudir a la reunión, como han anunciado sus dirigentes este fin de semana.
Borrell argumentó que la dignidad de los partidos integrados en el Pacto y del Ministerio de Interior hacen necesaria esta convocatoria, porque lo contrario sería admitir que "Aznar sólo hace lo que el PNV le deja hacer, y el PNV hace lo que el señor Otegi le deja", de lo que se puede deducir que "todos estamos dependiendo de lo que le parezca bien al señor Otegi".
E líder socialista entiende que los partidos democráticos representados en el Pacto de Madrid no pueden "instalarse" en esa entrega a los deseos de EH y que, por tanto, tiene que producirse la convocatoria aunque el PNV no asista.
Bajo su punto de vista, "los españoles no se pueden permitir ese desarme moral" y los partidos no pueden hacerse cómplices de una actuación que sólo corresponde explicar al Partido Nacionalista Vasco.
El Partido Socialista, que adoptó esta posición en la reunión de su Ejcutiva Federal, espera, en cualquier caso, una respuesta oficial del Gobierno a esta iniciativa, que los socialistas expresaron por carta a José María Aznar.
El PSOE no se da por satisfecho con las explicaciones dadas a través de los medios de comunicación por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, e insisten en la necesidad de la reunión a la que irían con propuestas concretas que deberán ser "sometidas al resto de los partidos" para su aprobación.
En relación a la petición hecha formalmente porel lehendakari, Juan José Ibarretxe, para que EH condene la violencia, Borrell dijo que es una "buena iniciativa" que demuestra que "tarde o temprano" el PNV tendrá que escoger.
A su juicio, los nacionalistas del PNV han tomado "el camino equivocado", pero los hechos les obligarán a rectificar si no quieren quedar enganchados a la estrategia de EH.
El PSOE insiste también en llevar al Parlamento el debate sobre el proceso de pacificación de Euskadi. Los socialistas consideran que este asunto de vtal importancia no puede estar ausente del debate de los depositarios de la soberanía y acusan al Gobierno de evitar esta cita para no incomodar a sus socios del PNV, que no desean un debate con "luz y taquígrafos".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1999
SGR