PAIS VASCO. EL BNG ONCLUYE QUE PP Y PSOE SE NIEGAN A ABRIR SU PACTO A LOS DEMAS POR INTERESES ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, se reunió hoy con los firmantes del "Acuerdo por las Libertades y contra el terrorismo", PP y PSOE, y concluyó que estas dos fuerzas se niegan a abrir su pacto a las demás, por meros intereses electorales.

Rodríguez se entrevistó esta mañana con el portavoz popular, Luis de Grandes, y por la tarde con el sociaista, Jesús Caldera. Después, en rueda de prensa, se mostró convencido de que el acuerdo "no se va abrir", ni siquiera para incorporar "mínimas modificaciones".

"Ante esta actitud no podemos más que afirmar que el acuerdo no tiene solo como objetivo combatir el terrorismo. Persigue dañar el pluralismo político, hostigar al nacionalismo y reafirmar el bipartidismo como modelo político, en contra de la filosofía constitucional y de los mínimos criterios democráticos en un Estado de derecho", dijo Rodrígez.

Rodríguez se mostró convencido de que el acuerdo obedece a una "coyuntura de horizonte electoral", y se preguntó si el PP y el PSOE abrirán el texto a largo plazo, "una vez cumplido el objetivo político que perseguía".

En todo caso, el portavoz del BNG reiteró que su formación política acepta todos y cada uno de los puntos contenidos en el pacto, salvo la "redacción excluyente", y abogó por trabajar en favor de un acuerdo "unitario" de todas las fuezas parlamentarias.

Acto seguido, advirió que un acuerdo cuyo respaldo es menor del que tenía el Pacto de Madrid "no puede tener una real eficacia práctica en el combate institucional contra el uso de la violencia".

"La forma de conducirse el PP y el PSOE no es precisamente la mejor para combatir el terrorismo ni mucho menos la mejor para dejar claro el respeto por la legitimidad del pluralismo político existente en el Estado español, amparado por la Constitución", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2000
CLC