PAIS VASCO. BARRIO (PP) CONSIDERA "UN NUEVO PASO ATRAS" EL DOCUMENTO DE LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS PARA EL ABERRI EGUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, calificó hoy de "mala noticia" y "nuevo paso atrás" el documento redactado por la Asamblea de Municipios Vascos (Udalbiltza) con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), en el que apelan a la soberanía y la territorialidad como bases de la construcción naconal de Euskadi.

En declaraciones a Servimedia, Barrio dijo que el documento de la Asamblea de Municipios es "la puesta en práctica de la misma escenografía del Pacto de Lizarra" y añadió que "está claro que no puede salir nada positivo en relación con profundizar en las claves de la convivencia y la pluralidad" en el País Vasco "poniendo el acento" en asociaciones como la propia Udalbiltza, "que se instalan alternativamente a las democráticas".

A su juicio, cualquier referencia que dé una organiación de este tipo se basará siempre en la construcción nacional antes que en cualquier otro planteamiento. "Está claro que la necesidad de este país está en ser exigentes con los antidemócratas, con quienes justifican la violencia, no la condenan", indicó.

Tras subrayar que la Asamblea de Municipios está integrada por personas antidemocráticas, el dirigente popular precisó que su último documento forma parte del "aparato propagandístico" para el Aberri Eguna, al pedir las claves de la construcción naional antes que las de la defensa de los principios éticos y morales de convivencia de la sociedad vasca.

"Ahí hay alguien que se sigue beneficiando de todo ese complejo entramado, que siguen siendo ETA y HB, porque al fin y al cabo Udalbiltza, como el Pacto de Lizarra, a quien beneficia es a los postulados de ETA y Herri Batasuna. En ese sentido, (el documento) es una nueva cesión de PNV y de EA a la radicalidad", señaló.

Barrio concluyó que tanto Lizarra como la Asamblea de Municipios son expreiones del "precio político" que PNV y EA pagan a HB y el documento para el Aberri Eguna supone "un nuevo paso atrás" y "una mala noticia".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2000
J