PAIS VASCO. AZNAR A LA JUNTA DEL PP: "NO HAY TERMINO MEDIO"

- Carlos Iturgaiz señala que el "pecado" de Pedrosa fue querer vivir con la rutina de un ciudadano libre

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar advirtió hoy a la Junta Directiva Nacional del PP que en la actual situación del País Vasco "no ha término medio" y que el enfrentamiento con la estrategia soberanista del PNV será larga, pero es inevitable llevarla a cabo, según han asegurado a Servimedia diversos asistentes a esa reunión.

Aznar, siempre según estas mismas fuentes, llevaba un texto escrito similar al de la dura intervención del pasado jueves, pero con la particularidad de que hoy se trataba de dar al partido un mensaje de resistencia aunque formalmente siga siendo el PNV el centro de sus ataques.

El jefe del Ejecutivo ha reptido varias veces que "no hay término medio", lo que alguna de las fuentes informantes interpreta como una respuesta a quienes desde PSOE y algunos sectores de opinión han criticado su dureza el pasado jueves.

El presidentede Aznar ha concedido gran importancia a la enrevista que el próximo 22 de junio va a mantener en la Moncloa con el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, para saber si el PNV está dispuesto a aceptar las tres condiciones que pone para certificar el "cambio de rumbo": reconocimiento dela Constitución y el Estatuto de Gernika, abandono del Pacto de Estella y respeto a los derechos de los ciudadanos no nacionalistas.

Aznar no se ha detenido profusamente en la figura del presidente del PNV, Xabier Arzallus, como sí lo ha hecho el presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, en una muy aplaudida intervención previa. Aznar simplemente ha dicho que un dirigente político no puede desconocer "las reglas del juego", máxime cuando se está hablando del derecho a la vida.

En otro pasaje de s discurso, el presidente del Gobierno ha reiterado que él no va a detenerse en "la espuma" de las declaraciones sino que va al fondo de la cuestion, esto es, intentar corregir el rumbo del Gobierno Vasco que stá apoyado por una mayoría que cuestiona el actual marco jurídico.

Por su parte, Carlos Iturgaiz sí ha descalificado duramente a Arzallus y ha añadido que el único "pecado" que cometió el asesinado Jesús María Pedrosa fue intentar vivir de forma rutinaria, sin escolta y sin tener que cambiar de iinerarios todos los días, como cualquier ciudadano normal.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
G