PAIS VASCO. LA AVT PIDE AL GOBIERNO VASCO QUE "SE QUITE DE UNA VEZ LA CARETA" Y ADMITA QUE NO RESPETA LA LEGALIDAD VIGENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), PaulinoBaena, pidió hoy al Gobierno vasco que se "quite de una vez la careta" y reconozca que, si las manifestaciones convocadas por la plataforma "¡Basta ya!" no son de su agrado es porque el Ejecutivo autonómico pretende quedarse fuera de la legalidad vigente.
Baena hizo estas declaraciones a Servimedia a propósito de las acusaciones vertidas por el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, contra la plataforma "¡Basta ya!", a la que culpa de buscar con sus manifestaciones el enfrentamiento civil en Euskdi.
El portavoz de la AVT se refirió también a la negativa del Ejecutivo de Ibarretxe a acudir a la manifestación convocada para el próximo sábado en San Sebastián: "Lo que debe hacer este hombre es quitarse de una vez la careta y decir que no acuden a esa manifestación porque es a favor del Estatuto y de la Constitución".
A su juicio, el Gobierno vasco hace gala de una actitud de "cinismo" porque una manifestación por la paz y la libertad y de apoyo a la Constitución y al Estatuto, que es la leglidad vigente, cualquier demócrata debería apoyarla.
Sin embargo, añadió, este Ejecutivo busca "artimañas" y "excusas" para no secundarla "cuando lo que tiene que hacer es dejarse ya de circunloquios y decir abiertamente que no participa porque no quiere apoyar con su presencia física la legalidad vigente y la defensa del Estatuto y la Constitución".
Para Baena, es "vergonzoso" que esto lo haga un gobierno autónomo, aunque teniendo en cuenta que Juan José Ibarretxe llegó a ser "lehendakari" gracis al apoyo de Euskal herritarrok (EH), que es "una prolongación legal de la propia ETA", esa actitud no resulta del todo extraña.
"Las cotas de indignidad del Gobierno autónomo entendemos que han tocado techo ya y que no tienen más salida que darle la voz al pueblo y convocar elecciones, pero eso tampoco quieren hacerlo porque sería lo que haría un gobierno demócrata y el talante democrático de este gobierno y de este 'lehendakari' ahí está para que lo juzguen los ciudadanos", indicó.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2000
J