PAIS VASCO. ARZALLUZ: "NO NECESITAMOS A MADRID PARA NADA"

- Tiene "miedo" porque ETA está preparando "algo muy gordo"

- Afirma que la banda armada no nació del PNV, sino contra él

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirma hoy que el País Vasco "no necesita a Madrid para nada" y explica que la independencia de la Comunidad con respecto a España supondría una "verdadera liberación" y "cambiarían muchas cosas".

En una entrevista publicada simultaneamente por losdiarios "El Pais" y "Gazete Wyborcza" (Polonia), Arzalluz critica que Madrid siempre tiene que decidir "si se puede hacer o no" cualquier obra de infraestructura y que ha estado a punto de "hundir" la industria vasca en varias ocasiones con las manipulaciones que el Banco de España hacía de la peseta.

En este sentido, se muestra muy "contento" de entrar en el euro porque el País Vasco tendrá menos dependencia del Estado español. Cree que "las cosas van peor" cuando España ejerce su poder sobre la Comuidad. "No es orgullo. Sencillamente, somos más ordenados, más trabajadores, sabemos hacer las cosas mejor y con menos dinero", apostilla.

TERRORISMO DE ETA

Arzalluz reconoce sufrir "miedo" actualmente porque cree que la organización terrorista ETA está preparando "algo muy gordo" y para ello cuentan con el apoyo de "toda la gente, todo el dinero y todas las armas que necesita".

A su juicio, los asesinos "sostienen que ante la opresión de un ejército extranjero hay que luchar, porque contra la ferza sólo vale la fuerza" y consideran que es "imposible" alcanzar la independencia del pueblo vasco por la vía democrática.

Esto le lleva a pensar que en España se vive en una democracia "de baja calidad" que está "tutelada por el Ejército". Así se explicaría que los propios miembros de la banda armada se autoproclamen "ejército vasco", algo que el líder del PNV no entiende y rechaza porque "el pueblo no los acepta".

Sin embargo, ellos creen que los ciudadanos del País Vasco están todavía "inmadros" y siguen dispuestos a "entregar sus vidas por la independencia". El propio Arzalluz afirma que él siempre les dice a los violentos que con esos argumentos no conseguirán nada, pero ellos "suelen responder que España tampoco triunfará y termina la discusión".

RELACION PNV-ETA

El presidente del PNV niega que la organización terrorista ETA sea un hijo del Partido Nacionalista. Cree que "no nació del PNV sino contra el PNV" porque surgieron de la promesa incumplida de los norteamericanos de "derribr a Franco" después de que derrocasen del poder a Hitler y a Mussolini en la Segunda Guerra Mundial.

"ETA nació de la acción de los servicios de inteligencia vascos que trabajaban para Estados Unidos. El objetivo era combatirnos a nosotros. Naturalmente, todo degeneró y corrió por otros cauces que los previstos", explica.

A su juicio, se estuvo "a punto" de atraer a ETA a las vías políticas durante la última tregua pero el PNV no lo logró porque estuvieron "solos" en esa tarea. "Jaime Mayor Orejay José María Aznar hicieron lo posible para que ETA siguiera existiendo" al comprobar que HB votaba en el Parlamento vasco con el PNV.

Por último, Arzalluz reconoce que "a veces hay que provocar" y de vez en cuando lleva a cabo algunas declaraciones con las que persigue ese objetivo. Así lo hizo recientemente al reclamar la autodeterminación para el País Vasco con el objetivo de arrebatar votos a Batasuna.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2001
PAI