PAIS VASCO. ARENAS SEÑALA EL ABERRI EGUNA COMO PRUEBA DE QUE EL PNV SIGUE SIENDO "EL MISMO QUE FIRMO ESTELLA"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PP considera que la celebración del Aberri Eguna demuestra que no existe cambio alguno en la estrategia soberanista del PNV y cree por ello necesario una posición contundente de los constitucionalistas para construir una alternancia en el aís Vasco.

Así lo aseguró hoy en rueda de prensa el secretario general del PP, Javier Arenas, para quien la celebración del Aberri Eguna por parte de los nacionalistas ha sido "más de lo mismo" y la prueba de que el PNV "es el mismo que firmó Estella".

Prueba de ello es, a su juicio, la advertencia de Arzalluz de que el Gobierno terminará persiguiendo al PNV, y que forma parte de la "dislocada estrategia" del presidente peneuvista. "En vez de inventarse cruzadas antinacionalistas, que diga de unavez que quiere acabar con el terrorismo, que a los que asesinan no se les puede estar todo el día rogando".

Arenas consideró que los nacionalistas están haciendo "todo lo que pueden para aislar al Gobierno" y lanzó un mensaje a quienes atisban un cambio de acitud. En todo caso, dejó claro que el PP "hará todo lo que tenga que hacer en el marco del Estado de derecho" para frenar el avance de los violentos.

"Nosotros nunca hemos renunciado a una estrategia conjunta con el Partido Socialista en el Pís Vasco. Otra cosa es el giro que se haya producido en el Partido Socialista del País Vasco y del que estamos convencidos. Su mejor expresión es la decisión de Odón Elorza de expulsar a los concejales del PP del Gobierno municipal, cosa, por cierto, que llevaba mucho tiempo intentando hacer", dijo Arenas.

INCONSISTENCIA DEL PSOE

En su opinión, la actitud de los socialistas adolece de "incoherencia y de inconsistencia", ya que, mientras la dirección en Madrid se muestra firme en la necesidad de aislr a Batasuna, otros dirigentes, sobre todo en Euskadi, expresan "más que dudas".

El secretario general del PP dejó clara en este punto la distinción entre los dirigentes del PSOE con los que él se ha reunido, como Jesús Caldera, Juan Fernando López Aguilar o Alfredo Pérez Rubalcaba, "de los que no dudamos", y la posición de otros socialistas.

No obstante, se mostró convencido de que la modificación de la Ley de Partidos Políticos saldrá adelante como una pieza clave de la defensa de la democraciaen el País Vasco. Además del PSOE, abogó porque otros partidos la respalden, si bien los nacionalistas ya la han rechazado y, por tanto, el esfuerzo de persuasión sólo conduciría "a la frustración".

El PP, aseguró, no teme que la ilegalización de Batasuna pueda suponer un aumento de los votos del PNV y, en todo caso, su estrategia no se guía por electoralismo sino por la convicción de que en el País Vasco es necesario defender con especial ahínco los principios democráticos.

EXTENSION DE ALTERNATIVA Una vez constatado que los nacionalistas no tienen intención de cambiar el rumbo, Arenas reiteró que su partido emprenderá próximamente una estrategia de "extensión de su alternativa" en el País Vasco.

Esa estrategia se dirigirá especialmente a quienes en las últimas elecciones pensaron que era necesario un cambio en el País Vasco que tenía que proceder de quienes defienden la Constitución y el Estatuto.

Lejos de pensar que el resultado de las últimas elecciones autonómicas es "el techo" de os constitucionalistas, Arenas insistió en que PP y PSOE se quedaron "extraordinariamente cerca" de los nacionalistas y, por tanto, merece la pena proseguir en esa línea.

La aplicación concreta de esa estrategia se diseñará en una próxima reunión que la dirección del PP celebrará con sus dirigentes vascos en Euskadi. "Si algún partido cree oportuno complementar al PNV, nosotros creemos que es el momento de seguir construyendo la alternativa".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2002
CLC