PAIS VASCO. ARENAS: "EL PACTO DEL PP Y DEL PSOE NO ES MODIFICABLE"

- "Yo creo que es un acuerdo de fondo que tiene que verse íntegramente", dice el secretario general del PP

- Incita a IU a que tenga un debate interno profundo y se acerque al acuerdo PP-PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, manifestó hoy en los pasillos del Congreso ue el pacto del PP y del PSOE "es un todo que no es modificable, es un acuerdo de fondo que tiene que verse íntegramente". Asimismo, incitó a Izquierda Unida a que tenga "un debate interno profundo" y se acerque a ese acuerdo.

En este sentido, Arenas señaló que la respuesta que el presidente Aznar dio hoy en el Pleno del Congreso al coordinador de IU, Gaspar Llamazares, "ha sido clarísima, contundente y además muy brillante". Agregó que "lo único excluyente ha sido el Pacto de Estella y estamos absoluamente convencidos de que la mayoría de los votantes de IU en España comparten los principios y los valores que se han firmado entre el PP y el PSOE".

Por ello, "invitó" a LLamazares y a IU a que tengan un debate interno profundo y se acerquen al acuerdo del PP y del PSOE, "porque creemos que los demócratas tenemos que compartir esos principios y esos valores", dijo, además de recordar que IU "ha tomado dos decisiones en dos momentos determinados, discutibles y, en nuestra opinión, muy erróneas: La inorporación al Pacto de Lizarra, que era un pacto frentista con el entorno de ETA, y que sigue manteniendo la defensa del derecho de autodeterminación y de eso que se llama eufemísticamente el ámbito vasco de decisión".

Arenas insistió en que el acuerdo PP-PSOE no está hecho ni contra el PNV ni contra ningún nacionalista, "es un acuerdo hecho para aquellos que utilizan la violencia para conseguir fines políticos y para aquellos que pretenden romper las normas de convivencia que nos hemos dado, la Consttución y el Estatuto".

CiU

En cuanto a CiU, Arenas señaló que ha tenido alguna conversación con esa formación. "Yo creo", dijo, "que está en un proceso de reflexión interna que nosotros queremos respetar. Yo he hablado en una ocasión con el secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya, el señor Mas, y me parece que están en un proceso de reflexión interna sobre el documento que tenemos todos que respetar", reiteró.

Arenas se mostró partidario de "seguir observando" la posición dePNV, de IU y de los partidos minoritarios de la Cámara que han criticado su exclusión en la elabortación del acuerdo.

"A nosotros", dijo Arenas, "nos gustaría que pudiéramos hablar en el día de hoy del nacionalismo de antaño, del nacionalismo comprometido con la Constitución y el Estatuto, de la trayectoria histórica del PNV y creemos con ese nacionalismo podríamos dialogar".

"El resto de los grupos cada uno asumirá sus responsabilidades", continuó. "Yo estoy satisfecho de que a estas alturas tano Coalición Canaria, como Unidad Alavesa, como Unión del Pueblo Navarro hayan manifestado ya su acuerdo con los principios y valores que se suscriben en el documento del PP y del PSOE".

El secretario general del PP concluyó que "ese es un documento que tiene que entenderse como un pacto del PP y del PSOE y como tal es un todo que no es modificable. Además, sería de la mínima seriedad plantearse la modificación de un acuerdo cuando han transcurrido 24 horas desde su firma. No es modificable porque es u acuerdo en su conjunto del que no se puede disociar en absoluto el preámbulo de los demás elementos de acuerdo".

"A partir de ahí", añadió, "ya veremos la evolución de los acontecimientos en el sentido de las opiniones que van dando otros grupos parlamentarios, pero este acuerdo está hecho en su naturaleza bipartita y se hace una invitación al final para compartir esos principios. Pero, desde luego, nosotros no pensamos que sea susceptible de ningún tipo de modificación porque no puede entenderse porpartes ni puede entenderse troceado, es un acuerdo de diagnóstico y una parte dispositiva. Nosotros no renunciamos a ninguna de las palabras ni de las líneas de ese acuerdo. Yo creo que es un acuerdo de fondo que tiene que verse íntegramente".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2000
J