PAIS VASCO. ARENAS NO PACTARA CON EL PNV LA SEGURIDAD DE LOS CONCEJALES PORQUE "DESAFIA EL ORDEN CONSTITUCIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que su partido no piensa dialogar con el Partido Nacionalista Vasco as medidas para garantizar la seguridad de los concejales vascos porque "está desafiando el orden constitucional a través de sus aspiraciones soberanistas".
Arenas, que clausuró un acto social del PP con motivo del Día Europeo del Consumidor, se mostró dispuesto a llegar a un acuerdo con el PNV si hubiera un "cambio de rumbo" en la formación de Xavier Arzalluz. Pero, según él, de momento no es así.
"El Pacto es muy claro", dijo, "para recuperar la unidad con el PNV en materia de lucha contra el trrorismo hace falta la ruptura formal de Lizarra, la desaparición de las instituciones que se crean en el acuerdo del PNV con HB, como la Udalbiltza, y hace falta que esa unidad se haga entorno a la Constitución y al Estatuto".
Tras las críticas de Iñaki Anasagasti por no haber sido invitado a la reunión entre PP y PSOE, Arenas explicó que el PNV podrá demostrar su postura cuando llegue el momento de ratificar los acuerdos en los Ayuntamientos y en el Parlamento vasco.
A su juicio, hay varias meddas prioritarios entre todas las que están estudiando PP y PSOE, como eliminar las subvenciones a Batasuna, que los alcaldes se personen ante la justicia cuando haya un ataque terrorista a un miembro de su Ayuntamiento, y que puedan actuar como apoderados e interventores personas no residentes en la Comunidad.
Asimismo, el "número dos" destacó la necesidad de modificar la Ley de partidos políticos "para que no vivamos en ficciones democráticas y que no haya partidos que tengan el ropaje de la democraca y que luego estén apoyando directamente a los violentos".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
PAI