PAIS VASCO. ARENAS DICE QUE LA PROPUESTA ELECTORAL DE EH NO LE SORPRENDE Y ACUSA AL PNV DE OPTAR POR UN "PROYECTO SOBERANISTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que la propuesta de Euskal Herritarrok (EH) de celebrar elecciones en los seis territorios vascos, para crear una Asamblea Constituyente de Euskal Herría, no le ha causado sorpresa.

Arenas declaró que tras la constitución del Pacto de Estella "hay formaciones en el País Vasco que plantean la ruptura permanente con el entramado social y con la Constitución", al tiempo que cusó al PNV de decantarse por un "proyecto soberanista".

El dirigente popular apuntó que estas formaciones no buscan la paz, sino la independencia, para lo cual, afirmó, "siguen el camino de ruptura del marco constitucional".

Asimismo, indicó que para su partido el Estatuto de Guernica continua vigente, y aseguró que el Gobierno central seguirá manteniendo relaciones con las instituciones vascas, pese a la ruptura de los nacionalistas con el PP .

En este sentido, pidió al presidente del PNV,Xabier Arzalluz, que aclare si esta ruptura afecta a las negociaciones sobre el concierto económico vasco.

Arenas manifestó tras intervenir en el "Foro 2000 Cuidar lo esencial: las personas", organizado por el PP, que Arzalluz debe dejar claro si "esta ruptura que él plantea afecta a las negociaciones sobre el concierto económico, porque el PP y el Gobierno tienen muy claro que tenemos que seguir negociando para despejar el futuro del concierto económico, porque el futuro forma parte del entramado insitucional vinculado al Estatuto de Guernica y a la Constitucion española".

El secretario general del PP dijo que el presidente del PNV "nos tiene acostumbrados a reacciones intolerantes". Arenas indicó que no hay ningún político en España que "haya descalificado a su adversario más que el propio Arzalluz".

Asimismo, pidió a Xabier Arzalluz que descalifique a los violentos con la "misma contundencia" que emplea en sus críticas a los adversarios políticos demócratas, y reiteró que el PNV ha optado or un proyecto soberanista.

"El futuro de la sociedad vasca y española", agregó, "se construye desde el diálogo de los demócratas que siempre hemos defendido la convivencia y la paz, pero no desde actitudes intolerantes y desde un partido que cada media hora se plantea con quién tengo que romper, y que parece que con el único que no rompe es con HB".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1999
GJA