PAIS VASCO. "ARDI BELTZA" PUBLICA UN `DOSSIER' SOBRE JUECES Y FISCALES DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La revista "Ardi Beltza", que dirige Pepe Rei, public en su último número una "investigación" sobre las actuaciones de la Audiencia Nacional contra ETA y las organizaciones de su entorno, en la que se ataca a los jueces de instrucción y a los fiscales de este tribunal.

La publicación "abertzale" descalifica en su número correspondiente al mes de marzo a los distintos jueces instructores de la Audiencia, y hace un repaso sobre sus investigaciones.

Así, la revista de Pepe Rei empieza por referirse al titular del juzgado de instrucción número 1, Guillrmo Ruiz Polanco, del que dice que está acusado de prevaricación y es quien sustituye al responsable del juzgado número 5, Baltasar Garzón, cuando éste está de guardia.

Asimismo, "Ardi Beltza" también acusa de prevaricación al titular del juzgado número 2, Ismael Moreno, del que se mencionan sus actuaciones contra personas del entorno de ETA en Navarra.

Las descalificaciones se extienden a la titular del juzgado 3, Teresa Palacios, de la que se destaca la "escasísima fundamentación de sus autos",así como al responsable del juzgado 6, Juan del Olmo, sobre el que se afirma que no es muy apreciado entre otros jueces porque "toma decisiones personales".

Los ataques más fuertes los centra "Ardi Beltza" en Baltasar Garzón, responsable del juzgado 5, del que se destaca que instruye el sumario 18/98 contra organizaciones a las que se vincula con ETA, como Ekin, Xaki o el clausurado diario "Egin".

Tanto de estos jueces como de los fiscales, la publicación de Pepe Rei destaca que la mayoría de ells "han sido condecorados con la cruz pensionada al mérito policial".

En este sentido, concluye que es "habitual" que sea la Unidad Central de Inteligencia de la Policía "quien prepare" los autos a los jueces de instrucción de la Audiencia.

Por último, la revista sostiene que hay quinientas personas acusadas de presunta relación con ETA que han debido abonar 1.000 millones de pesetas en fianzas para salir en libertad provisional.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2001
NBC