PAIS VASCO. ANASAGASTI ADVIERTE A EH DE QUE "PIERDE EL TIEMPO" HACIENDO PROPUESTAS MIENTRAS CONTINUE LA VIOLENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha advertido a Euskal Herritarrok de que "pierde mserablemente el tiempo" haciendo propuestas sobre la construcción nacional mientras continúe la violencia.

Anasagasti declaró a Servimedia que los análisis de los dirigentes de EH están hechos "desde el más puro irrealismo político", y recalcó que, "en un marco de violencia, nosotros no vamos a hacer absolutamente nada".

La última propuesta presentada por EH y dirigida a PNV y EA pide la convocatoria de una "Asamblea constituyente" que sirva de "transición hacia un nuevo marco político". Dentro d este proceso, se celebrarían unas elecciones en Euskal Herría.

En este sentido, Anasagasti dijo que los responsables de EH, al hacer la propuesta en la actual situación, "actúan como si no existiera la violencia y como si eso fuera una cosa que ocurre en Marte".

A su juicio, en la coalición abertzale "están faltos de realidad y lo peor que le puede ocurrir a un partido político es no darse cuenta de la realidad que circunda su acción política". "EH está fuera de la realidad o actuando con un cinsmo increíble".

CONTACTOS CON EH

No obstante, el portavoz peneuvista no quiso pronunciarse sobre la petición que se ha formulado a su partido desde PP y PSOE, para que dejen de mantener contactos con la coalición "abertzale" en tanto no se desmarque de la violencia.

A su juicio, este no es el momento para hacer valoraciones políticas de este tipo. "ETA sigue matando y haciendo estas barbaridades y la gran pregunta es cómo acabamos con esto", dijo.

Respecto a la situación en la que queda elGobierno vasco en este clima de violencia, Anasagasti se preguntó cuándo los dirigentes de EH se van a dar cuenta de que deben "romper esta tutela que tienen de ETA".

Asimismo, preguntado sobre si el nuevo atentado variará la situación de enfrentamiento de su partido con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo que, "ante un asesinato, todo eso (la polémica) queda en octavo lugar".

Añadió que en política "se puede discrepar" y "meter bronca", pero indicó que ETA "pervierte toda una conviencia y una acción política sana" con acciones como el asesinato del edil Jesús María Pedrosa.

MANIFESTACION UNITARIA

Por otro lado, Iñaki Anasagasti afirmó que aunque los terroristas han acabado con una nueva vida, "no van a ganar absolutamente nada con esta acción criminal".

En su opinión, los vascos tienen que "reaccionar diciendo que es absolutamente inadmisible, que ellos (los terroristas) no representan a nadie y que ninguna idea, por legítima que sea, se puede defender por las armas".

El portavoz peneuvista coincidió con lo manifestado por algunos dirigentes socialistas, en el sentido de que las formaciones vascas deben hacer el esfuerzo de celebrar una manifestación conjunta en repulsa por el último atentado.

A su juicio, "la mejor imagen que podemos proyectar es, efectivamente, la de la unión. Sería bueno que se tuviera una pancarta común, que fuera consensuada y que todas las sensibilidades estuvieran ahí".

Según Anasagasti, sería bueno "que no se mezclaran las cosas, quela repulsa de un hecho criminal fuera lo que movilizara a la ciudadanía, y no la reivindivación política de ningún partido".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2000
NBC