PAIS VASCO. ADMITIDA A TRAMITE LA DEMANDA DE EDURNE URIARTE PORLA RETIRADA DE LA CATEDRA Y SU PETICION DE SUSPENDER LA MEDIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 8 de Bilbao ha admitido a trámite la demanda de la profesora Edurne Uriarte contra la decisión de la Universidad del País Vasco de retirarle la cátedra de Ciencia Política, y también su petición de suspensión provisional de la medida, según informó a Servimedia su abogado, Jesús Sánchez.

Siempre según esta fuente, la Universidad está "resistiéndose" a envar al juzgado el expediente de retirada de la cátedra al Juzgado (tenía 10 días de plazo y va camino de un mes), por lo cual anunció que va a solicitar una sanción.

Edurne Uriarte considera que se vulneraron derechos fundamentales amparados por la Constitución al retirársele la cátedra de Ciencia Política por la reclamación del otro aspirante a la plaza, el ex diputado de HB Francisco Letamendía.

El letrado de Uriarte estima en su recurso que la Comisión de Reclamaciones que dió la razón a Letamedía vulneró el principio de igualdad y el artículo 103 de la Carta Magna, que habla del "sometimiento pleno a la ley y al Derecho" que debe regir en la Administración.

Además, la demanda intenta rebatir otro de los argumentos principales de la resolución que suspendió la plaza, que se refiere a la falta de motivación de los apoyos recibidos por Edurne Uriarte.

En este sentido, la defensa de esta profesora asegura que las personas que le dieron su respaldo rellenaron el espacio que había en los imresos oficiales para dar sus explicaciones, y que, incluso, debieron escribir en los márgenes para completar sus argumentaciones.

Al mismo tiempo, el recurso se refiere a que Letamendía debería haber quedado eliminado en una de las fases, ya que se negó a explicar en persona su proyecto docente a los miembros del tribunal.

Por último, el escrito alude a que la Comisión de Reclamaciones que suspendió la cátedra aplicó para ello un artículo de la ley universitaria que fue suspendido por el Constituional.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2002
G