PAIS VASCO. ACEBES DICE QUE "ALGO TIENE QUE VER" EL GOBIERNO VASCO EN LA SITUACION DE "EXCLUSION" QUE SUFREN LOS NO NACIONALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Angel Acebes, manifestó hoy que "el Gobierno vasco algo tiene que ver cuando en su Parlaento, y llevan gobernando muchos años, toda la oposición tiene que ir con escolta" y en su comunidad autónoma "los ciudadanos que piensan de una manera determinada no nacionalista tienen que abandonar su actividad o ir protegidos con escolta si quieren mantenerla".
Acebes declaró a los periodistas, tras firmar un acuerdo con los dirigentes del fútbol español para prevenir la violencia en el deporte, que ante este asunto "no puede ser ajeno quien tiene las responsabilidades del Gobierno durante tantos ños, y con las mayorías que han tenido".
El ministro indicó que lo que la ha sucedido al párroco de Maruri (Vizcaya), Jaime Larrinaga, es "un ejemplo de lo que está ocurriendo en el País Vasco, en el que una política de exclusión hacia los no nacionalistas provoca que tenga que haber gente con escolta, realice la función que realice, sea un concejal, funcionario, periodista, sacerdote o intelecutal".
"Quien no piensa como quieren aquellos que practican la política de la exclusión tiene que ir proegido con escolta o abandonar el País Vasco. Ese es el objetivo: crear la incomodidad para que quien no se someta ese penamiento único y uniforme no puede cvonvivir en el País Vasco y tiene que se expulsado, excluido o limitado en sus derechos y libertades", añadió.
Acebes reclamó que "el esfuerzo tiene que ser cada vez más intenso para acabar con los excluyentes" y recordó las recientes "amenazas, agresiones y coacciones al alcalde de Vitoria, porque no es nacionalista"; la decisión del catedrático Fancisco Llera de abandonar el País Vasco o la situación del sacerdote de Maruri.
"Eso es un déficit democrático contra el que tenemos que trabajar desde la ley y desde el estado de derecho, pero con toda la fuerza e intensidad de que seamos capaces, y con toda solidaridad con los que sufren", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2002
L