"El País" es el que más espacio dedica a la comunidad -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La información referida directa o indirectamente a cuestiones de laComunidad Europea ocupa una media de 1,06 páginas al día en los periódicos más importantes de toda España, según un informe elaborado por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Consuelo López Vila y Fernando Ripoll, publicado en el último boletín de Fundesco.
Según el informe, realizado sobre los trece periódicos de mayor difusión de España, "El País" es el que más espacio dedica a los temas comunitarios, con un una media de 2,38 páginas dirias respecto a estos temas (lo que supone el 3,96 por ciento de su espacio total).
Al diario madrileño le siguen "La Vanguardia", con 1,89 páginas (el 3,63 por ciento) y, ya a distancia, "La voz de Galicia", con 1,23 páginas y 1,53 por ciento de espacio diario dedicaco a la CE.
Al otro lado de la tabla, se encuentra el diario "Sur", que es el que menos información refiere a los temas comunitarios de los trece estudiados, con 0,59 páginas al día.
Entre los diarios nacionales, ABC aparece com el que menor espacio dedicó a la información sobre Europa durante el período de observación, prácticamente tres veces inferior a la de "El País".
El informe también señala que el 49 por ciento de esta información referida a la CE en la prensa nacional está relacionada con España.
Asimismo el estudio revela la escasa incidencia de estos temas en los artículos de opinión. Sólo "El País" y "La Vanguardia" ofrecen una línea de reflexión continuada, con una proporción de entre un 15 y un 17 por cien el total de los artículos de opinión publicados en el período estudiado.
Por contra, entre los diarios regionales, el volumen de la opinión referida a temas comunitarios es muy escaso y representa, en términos generales, menos del 5 por ciento de las unidades evaluadas.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
L