LOS PAGOS DEL FOGASA SE REDUJERON UN 36 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 43.589 millones de pesetas entre enero y septiembre de este año a trabajadores afectados por suspensiones de pagos y demás situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supone un descenso del 36,2% en relación al mismo periodo del 98, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
Los beneficiarios de las prestaciones fueron 80.851 trabajadores de 25.982 empresas, frente a 131.582 y 40.466, respectivamente, del ejercicio anterior. La prestación media se situó en 539.127 pesetas.
Una cuarta parte de los pagos desembolsados por el Fogasa correspondieron a trabajadores de empresas radicadas en Cataluña, que recibieron 10.871 millones de pesetas, pese a lo cual esa cifra es muy inferior a los 18.482 millones de pesetas del año pasado, en consonancia con el descenso general.
Atrabajadores de empresas de Madrid correspondieron otros 6.849 millones de pesetas, y a continuación se sitúan Andalucía (5.018 millones), la Comunidad Valenciana (4.422 millones), el País Vasco (3.258 millones), Galicia (2.809) y Castilla y León (1.977).
Por sectores, 13.127 millones de pesetas se destinaron a prestaciones para trabajadores de la industria manufacturera, 11.609 millones a actividades inmobiliarias y servicios empresariales, 4.373 millones a la construcción y 4.162 millones a comercioy reparación de automóviles.
Las empresas de menos de 50 trabajadores recibieron alrededor de 35.000 millones de pesetas del total del dinero desembolsado por el Fogasa, debido a la especial atención que presta la normativa laboral actual a las situaciones de insolvencia de las pequeñas empresas.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
M