Conferencia de Presidentes
Page pide un acuerdo entre PP y PSOE sobre financiación porque si no "sólo será el modelo que quiera Puigdemont y ERC"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamó este viernes un gran acuerdo entre el PP y el PSOE sobre financiación autonómica porque si no "sólo será el modelo que quiera Puigdemont y ERC".
Page da por hecho que un nuevo modelo de financiación autonómica es posible pero sólo con un "gran acuerdo" entre los dos principales partidos. Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes celebrada en el Palacio de la Magdalena en Santander, en la que señaló que "para que salga adelante un modelo de financiación y se apruebe en el Congreso de los Diputados, sólo cabe la posibilidad de un gran acuerdo entre PSOE y PP. De lo contrario, estaríamos en manos de Junts y ERC".
El castellanomanchego propuso, como punto de partida y dado que "PSOE y PP se hablan de espaldas", tejer ese acuerdo entre las autonomías que gobiernan ambos partidos. "Si lo fabricamos entre nosotros, que al final somos quienes gobernamos en los diferentes territorios, se aprobará y evitaremos el chantaje de Junts y alguno más".
Page también realizó críticas veladas hacia el pacto entre el PSC y ERC que pide una financiación singular para Cataluña asegurando que el planteamiento sobre el que se tiene que empezar a hablar es que "la riqueza es nacional" y por lo tanto hay que establecer un "modelo único" lejos "cupos que rompan la caja común".
"Si el Gobierno de España no presenta un documento que penetre en los temas a tratar para negociar el nuevo sistema de financiación, es que, sencillamente, no hay voluntad para llegar a un acuerdo", dijo el presidente autonómico, quien señaló al Ministerio de Hacienda como "el más beneficiado" en esta década de modelo caducado en la que "los ingresos del Estado se han incrementado el doble que las autonomías".
Asimismo, a la hora de ahondar en los criterios sobre los que afrontar esta negociación, Page insistió en planteamientos como los de la "población ajustada", una "piedra angular" que a su juicio tiene que quedar clara.
"A Castilla-La Mancha, la Atención Primaria en Cuenca, por ejemplo, le cuesta diez veces más que a una comunidad que concentre a dos millones de personas en un mismo lugar", señaló. Por eso, puso sobre la mesa la opción de acudir a "organismos independientes como la Airef" para que calculen "el coste real de lo que le cuesta a cada autonomía la educación, la sanidad y el bienestar social".
El castellanomanchego destacó que expuso en rueda de prensa "todo" lo que duró su intervención dentro, con la diferencia de un pequeño matiz. Y es que fuentes presentes en la reunión confirmaron a Servimedia que Sánchez interrumpió a Page durante su turno al haber sobrepasado los diez minutos que les dieron a cada presidente para su intervención, a lo que el castellanomanchego respondió: "Ya lo sé, presidente, pero si prorrateo los temas por los tres años que lleva la Conferencia sin convocarse...", recriminándole así el tiempo que ha tardado en volver a convocar el foro. Según las mismas fuentes, su contestación provocó las risas de los allí presentes.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
NVR/PTR/clc