LOS PAGARES DE RENFE COTIZAN YA EN EL MERCADO DE LA ASOCIACION DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pagarés de Renfe han comenzado a cotizar en el mercado de la Asociación de Intermediarios Financieros (AIAF), primero en España, según informó hoy esta compañia.
Según las mismas fuentes, la entrada de las emisiones de Renfe en este mercado confirma el atractivode estos pagarés, que se ha visto incrementado con la confirmación por parte de la agencia Moody's de la calificación de las emisiones de Renfe.
La entrada de los pagarés de la compañía de ferrocarriles en el AIAF otorga a las emisiones de la empresa la calificación añadida "de elevada liquidez", lo que incrementa, si cabe, el atractivo de esta inversión, que se presenta como una de las más seguras y rentables de todo el mercado financiero, según Renfe.
La decisión de la empresa pública de trenesde entrar en el mercado AIAF permite, además, en opinión de esta empresa, que los fondos de inversión puedan invertir en pagarés de la empresa, por lo que los analistas financieros ya prevén un importante crecimiento en la cotización de los pagarés de Renfe.
El mes de noviembre supuso, según Renfe, la potenciación de la actividad financiera de la compañía, que ha llegado a emitir 43.000 millones de pesetas en pagarés.
Todo este conjunto de emisiones confirma a la compañía nacional de trenes como l primer operador español del mercado de pagarés. El saldo vivo de los pagarés de Renfe a 30 de noviembre supera los 400.000 millones de pesetas, con un coste medio anual del 12,68 por ciento.
La red de ferrocarriles nacionales acapara, según fuentes de la compañía, el 25 por ciento del saldo vivo de los pagarés registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
J